Revista "Peregrino"



O Cebreiro al atardecer
Lourdes Ballester

INDICE
  • A PIE DE FOTO
  • AL BORDE DEL CAMINO
  • ASOCIACIONES
  • COMPOSTELA
  • CREATIVIDAD
  • EDITORIAL
  • EX LIBRIS
  • FENOMENO LUZ EQUINOCCIAL
  • GEOLOGÍA
  • HE AQUÍ
  • HISTORIA
  • HOSPITALERÍA
  • INTERNACIONAL
  • JUBILEO
  • MARITIMA
  • MEDIOAMBIENTE
  • MILAGROS
  • OBITUARIO
  • OPINIÓN / A PIE
  • OTRAS ENTIDADES
  • RURURBANO
  • TEMAS JACOBEOS
SUMARIO

    A PIE DE FOTO

  • A pie de foto (-)  [44-45]
  • Las obras de la Cruz de Ferro de Foncebadón ya cumplen con lo dictado por Patrimonio (Mayte Moreno)  [47]

  • AL BORDE DEL CAMINO

  • JOSÉ EMILIO SCHIAFFINO (Mario Clavell)  [35]

  • ASOCIACIONES

  • Se presenta en Medina de Rioseco el nuevo ‘Plan Director’ del Camino de Madrid  (José Antonio Ortiz)  [4]
  • Jornada en Guillena sobre el impacto de la Vía de la Plata (José Antonio Ortiz)  [4]
  • Nuevo presidente en la Federación Galega (José Antonio Ortiz)  [4]
  • Jóvenes y veteranas asociaciones (José Antonio Ortiz)  [4-5]
  • Inauguración hito jacobeo en la población toledana de Mora (José Antonio Ortiz)  [5]
  • Los Amigos de los Pazos compilan en un libro cuarenta años de su buen hacer (José Antonio Ortiz)  [5]
  • Sevilla inaugura sus jornadas jacobeas (José Antonio Ortiz)  [5]
  • Presentación en Calahorra de la Cruz de Santiago (José Antonio Ortiz)  [5]

  • COMPOSTELA

  • 30 Aniversario de la declaración del Camino de Santiago como Patrimonio Mundial por la UNESCO (1993). (Mario Clavell)  [20]
  • Exposiciones, presentaciones de libros y demás (Mario Clavell)  [20]
  • En nuestra pequeña Compostela de 99.600 habitantes rodeamos nuestra Catedral con cuatro plazas que son escenario y tablado reivindicativo. (Mario Clavell)  [20]
  • Peregrinos: Inscripción para turnos de voluntariado de Acogida en oficina del peregrino (y en albergues ACC) (Mario Clavell)  [20]
  • El celebrante de la Misa del Peregrino del sábado 27 de enero de este año dio la bienvenida, como cada día, a los peregrinos pasados por la Oficina de Acogida ese día. (Mario Clavell)  [20]
  • Brindemos desde Compostela, que aquí siempre hay motivos (Mario Clavell)  [20-21]
  • Los Premios Elías Valiña 2023 fueron a la Asociación Amigos del Camino de Santiago y de la Santa Cruz (Cuenca) y a la Asociación de Amigos del Camino de Río Grande do Sul (Brasil). (Mario Clavell)  [21]
  • El Comité Internacional de Expertos del Camino de Santiago presentó las Actas del XII Congreso celebrado en marzo de 2022, Santiago de Compostela: Caminos del saber, del andar y del creer (Mario Clavell)  [21]
  • Se presentó el libro Cronología Xacobea (Centro de Estudios Jacobeos de Castrogeriz / Xunta de Galicia, 2024), escrito por Manuel F. Rodríguez (Mario Clavell)  [21]
  • El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago inauguró ‘Acogida y Hospitalidad en el Camino de Santiago’, (Mario Clavell)  [21]

  • CREATIVIDAD

  • 40 años en la defensa y difusión de los Caminos de Santiago, obra del fundador y actual presidente de honor de la Asociación Amigos de los Pazos, Juan Manuel López-Chaves Meléndez, (Marta Antón)  [48]
  • Cronología Jacobea: Una visión de conjunto de las peregrinaciones compostelanas. Su autor es el colaborador de Peregrino, escritor y periodista Manuel F. Rodríguez, (Marta Antón)  [48]
  • Fernando Santos Urbaneja e Isidro Rodríguez Rodríguez son los autores de: Peregrinos famosos en el Camino Mozárabe a Santiago (Marta Antón)  [48]
  • Peregrinos ilustres y cronología de siempre (Marta Antón)  [48-49]
  • El autor burgalés Carlos Javier Vega Briz nos presenta su segunda obra: Tras las huellas de Tristán (vive el Camino Primitivo) (Marta Antón)  [48-49]
  • El grupo coruñés de música folk, Luar Na lubre publicó el pasado año 2023: XX-Encrucillada (Marta Antón)  [49]
  • Gárgolas de Compostela. Compostela Gargoyles, obra del periodista y escritor Benxamín Vázquez y del fotógrafo profesional Xaime Cortizo. (Marta Antón)  [49]
  • Pablo García González y Mª Jesús Vallejo Fernández son los autores del Libro Rutas, Viajeros y Peregrinos en el Reino de León. (Marta Antón)  [49]

  • EDITORIAL

  • Peregrinos y hospitaleros extranjeros (-)  [3]
  • Los datos del año 2023 (-)  [3]

  • EX LIBRIS

  • La película documental ‘The Camino Voyage’ y la alegre temeridad de una peregrinación marítima (Turlough O’Donnell Chairperson of Camino)  [50]

  • FENOMENO LUZ EQUINOCCIAL

  • Luz, penumbra, sombra… y contemplación (III): Equinoccios, solsticios y «asoleos» en el resto de España (parte 1) (José A.Ortiz Baeza)  [22-29]
  • AGÜERO (LA HOYA) / HUESCA - Iglesia de Santiago, Solsticio de diciembre (José Antonio Ortiz Baeza)  [23-24]
  • Antequera (Término) / Málaga: Sitio de los dólmenes de Antequera: Menga, Viera y El Romeral - Equinoccios / Solsticios (José Antonio Ortiz Baeza)  [24]
  • Arroyo de la Encomienda / VALLADOLID: Iglesia parroquial de San Juan Bautista ante portam latinam - Equinoccios y solsticios (José Antonio Ortiz Baeza)  [25]
  • Ávila / ÁVILA: Iglesia del Real Monasterio de Santo Tomás - Equinoccios (José Antonio Ortiz Baeza)  [25-26]
  • Beranuy (Término) / HUESCA: Iglesia de Santa María y ermita de San Pablo, del antiguo monasterio de Santa María de Obarra - Equinoccios y solsticios. Solar y lunar (José Antonio Ortiz Baeza)  [26]
  • Biscarrués / HUESCA: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción - Equinoccios (José Antonio Ortiz Baeza)  [27]
  • Biota / ZARAGOZA: Iglesia de San Miguel Arcángel - Equinocios. Festividad de San Miguel (José Antonio Ortiz Baeza)  [27]
  • Bonete (Término) / ALBACETE: Poblado ibérico del Amarejo - Equinoccios. Amanecer. (José Antonio Ortiz Baeza)  [27-28]
  • Brea de Tajo / MADRID: Iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora - Equinoccios y solsticios (José Antonio Ortiz Baeza)  [28]
  • Bujalance / CÓRDOBA: Iglesia de San Francisco e Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción - Festividades de San Francisco y de Nª Sª de la Asunción (José Antonio Ortiz Baeza)  [29]
  • Briviesca / BURGOS Iglesia parroquial de San Martín de Tours - Equinoccios de marzo y septiembre (José Antonio Ortiz Baeza)  [29]

  • GEOLOGÍA

  • Galicia piedra sobre piedra - Geología, canteras y rocas de construcción en el tramo gallego del Camino de Santiago (Ramón Jiménez Martínez y Enrique Áreces)  [16-18]

  • HE AQUÍ

  • He aquí a Santiago en majestad y a caballo en el Tumbo B [c. 1326] (Vicente Malabia)  [51]

  • HISTORIA

  • Caballeros y Comendadoras de la Orden de Santiago (Hanna Stefaniak)  [38-40]
  • Culto y cultura jacobea en la catedral de Tui en el Camino Portugués (Rafael Sánchez Bargiela)  [41-43]

  • HOSPITALERÍA

  • PACIENCIA (Marinella Locatelli)  [30]
  • La paciencia es muy útil al peregrino y al hospitalero (Marinella Locatelli)  [30-31]
  • Los cursos de 2024 comienzan lejos - Estados Unidos. Rancho Palos Verde (California) (- )  [31]
  • Los cursos de 2024 comienzan lejos - Canadá. Gatineau (Ottawa) (-)  [31]
  • Los cursos de 2024 comienzan lejos - Australia. Sydney (- )  [31]
  • Ganando el Jubileo Lebaniego (Marinella Locatelli)  [31]

  • INTERNACIONAL

  • Presentamos The Camino Cafe Podcast, una interesante emisión, de la que ya informamos hace unos cuantos números (Francisco García Mascarell)  [6]
  • Se ha celebrado en Australia el Tassie Camino, peregrinación hasta la iglesia de St James en Cygnet, durante los días 13 y 14 de enero recorriendo el valle de Huon (Francisco García Mascarell)  [6]
  • Estonia finalizaban el año reuniéndose en la localidad de Kivi-Vigala y señalizando con una vieira la entrada al recinto de la iglesia (Francisco García Mascarell)  [6]
  • Letonia, el pasado mes de enero celebraba el quinto aniversario de la fundación de su asociación (Francisco García Mascarell)  [6]
  • Presentación en Calahorra de la Cruz de Santiago (Francisco García Mascarell)  [6-7]
  • París finalizaba el año “clavando” la primera vieira en su distrito (arrondissement) 19, en el que está previsto instalar 80 más (Francisco García Mascarell)  [7]
  • El logo o distintivo “Communes Haltes – Chemins de Compostelle en France” es un programa promovido por la Agence Française des chemins de Compostelle dirigido a municipios que, situados en alguna de las rutas jacobeas (Francisco García Mascarell)  [7]
  • El pasado 18 de diciembre se firmó allí la adhesión de Saint Guilles al programa “Communes Haltes – Chemins de Compostelle en France” que sirvió para formalizar el proyecto de señalización de este municipio (Francisco García Mascarell)  [7]
  • Wido de Klein es un profesor de primaria y peregrino neerlandés que en 2022 caminó desde su casa en el mar de Wadden hasta Santiago  (Francisco García Mascarell)  [7]

  • JUBILEO

  • 2025. Próximo Año Jubilar Romano (Umberto Gallo)  [36-37]

  • MARITIMA

  • Vikingos en Jacobsland (IV) (José Luis Álvarez)  [32-34]

  • MEDIOAMBIENTE

  • Hablando de basura (Karin Kisser)  [19]

  • MILAGROS

  • Los milagros del apóstol Santiago en la mar. Códice Calixtino: Libro II. Liber Miraculorum (Juan Caamaño)  [9-11]

  • OBITUARIO

  • En recuerdo de José Luis Galán (Lourdes Campillo Meras)  [12]
  • En recuerdo de Demetrio Grijalba (Josín Galzacorta)  [12-13]
  • En recuerdo de Justiniano Infante 'Justi' (Ovidio Campo)  [13]

  • OPINIÓN / A PIE

  • Caminando en futuro: La cultura en el Camino de Santiago y el sistema educativo (Luis Gutiérrez Perrino)  [44]
  • Retablillo: Tercera figura (Anai Barreda)  [45]

  • OTRAS ENTIDADES

  • En un mundo enfrentado el Camino se ofrece como vía de encuentro personal y reflexión (José Luis Álvarez)  [14-15]

  • RURURBANO

  • Un proyecto innovador para mejorar la experiencia del Camino de Santiago a su paso por Zamora: así es SEMTAYR (Mayte Moreno)  [46]
  • El Camino de Santiago a su paso por Avilés estrenará nueva señalética (Mayte Moreno)  [46]
  • La Diputación de Málaga impulsa el recorrido provincial del Camino Mozárabe de Santiago como recurso turístico (Mayte Moreno)  [46-47]
  • Seguimos dando buenas noticias patrimoniales (Mayte Moreno)  [46-47]
  • La Xunta de Galicia restaura un conjunto de piezas pertenecientes al Convento de San Francisco de Santiago de Compostela (Mayte Moreno)  [47]

  • TEMAS JACOBEOS

  • Alto de Mostelares. En recuerdo de tres hombres buenos (Manuel Oliva)  [8]