Revista "Peregrino"
Revista Nº 195-196 - Junio-Agosto 2021
Mediado junio 2021 el Obradoiro comienza a recibir peregrinos a pesar del ‘covid-19’ / Manuel F. Rodríguez
INDICE
- ARCHIVOS
- ARTE
- ASOCIACIONES
- BIBLIOTECAS
- CAMINERÍA
- COMPOSTELA
- CREATIVIDAD
- DÍA.LOGO
- EDITORIAL
- ENTRELÍNEAS
- ENTREVISTA
- ESCRITORIO
- EX LIBRIS
- HERMENEÚTICA
- HISTORIA
- HOSPITALERÍA
- INTERNACIONAL
- LITERATURA
- MÚSICA
- OBITUARIO
- OPINIÓN / A PIE
- OTRAS ENTIDADES
- PATRIMONIO
- RURURBANO
- SOCIOLOGÍA
- TEMAS JACOBEOS
- El Camino de Santiago en los Archivos Estatales (Andrea Muñoz Torres) [25]
- ‘Lux’: la edición 25 de Las Edades del Hombre (Antonio Domínguez) [17]
- Mostrando la Vía de la Plata a otras entidades sevillanas (Jose Antonio Ortiz) [4]
- Desde la Jacetania llegan ‘Libros que Caminan’ (Jose Antonio Ortiz) [4]
- La familia del Dr. Martín Díaz dona su biblioteca jacobea al Centro de Estudios y Documentación de Carrión de los Condes (Jose Antonio Ortiz) [4]
- Una fantástica iniciativa: ‘Campanas por el Camino’ (Jose Antonio Ortiz) [4]
- “Mímesis, seres y lugares…” en Burgos, en pleno Camino de Santiago (Jose Antonio Ortiz) [4]
- La Guardia Civil presenta en Roncesvalles su campaña ‘Ayuda al Peregrino’ (Jose Antonio Ortiz) [4]
- Parece que las aguas del Camino vuelven a su cauce (Jose Antonio Ortiz) [4-5]
- 2021-2023, un período excepcional para los caminos en Cantabria (Jose Antonio Ortiz) [5]
- La Federación en el I Congreso de la Academia Xacobea (Jose Antonio Ortiz) [5]
- Santiago en España, Europa y América (1971). 50 años de una monumental obra bibliográfica jacobea (José Manuel Fanjul Díaz) [26-27]
- Una ruta jacobea a través del Principado de Andorra (Núria Boltà Vilaró) [14-15]
- Ya se puede acceder a la cripta, pero aún no abrazar al Apóstol (Mario Clavell) [28-29]
- Novela negra, preguntas para saber de ‘esto’ y Doña Emilia Pardo Bazán (Marta Antón) [64-65]
- La credencial de siempre, ahora en formato digital (-) [8-9]
- Apóstol Santiago. Tímpano de Clavijo (Vicente Malabia) [67]
- Qué el Apóstol nos siga protegiendo, pero nosotros debemos ayudar en ello (-) [3]
- El Camino (1963) de Henri Roque: con cuatro franceses desde Eygalières y otros cuatro españoles desde Somport (I) (José María Novillo Fertrell-Paredes) [48-51]
- GEORGE GREENIA, Profesor, hispanista, peregrino (Mario Clavell) [18-19]
- Un coro inglés por el Camino antes de la pandemia (Paul Murray) [54-56]
- Recuerdo Platero y Sanabrés anterior a la pandemia (Cayetano Martínez) [57]
- 2021: 45 años de aquella primera vez en el Camino (La peregrinación de los nueve adolescent) [60-61]
- Pintor de Sueños Mariano de Souza. ‘El Pintor del Camino’ (Jose Antonio Ortiz) [66]
- El camino Jacobeo en la poesía de Gerardo Diego (II). ‘Ángeles de Compostela’, de 1940 (Carlos Ortiz de Landázuri) [42-45]
- Egeria, una peregrina del siglo IV (Manuel Paz de Santos) [30-39]
- Cuidado con la euforia, porque el virus sigue aquí (Ana I. Barreda) [46-47]
- Seminario online o “webinar” sobre señalización de caminos franceses. (Francisco García Mascarell) [6]
- Francia: mapa a escala 1:1.000.000 (Les Chemins vers Saint-Jacques-de-Compostelle) (Francisco García Mascarell) [6]
- Círculo Chileno de Amigos del Camino de Santiago de Compostela convoca una nueva edición del concurso internacional “100 Caminos 100 Relatos: historias breves a Santiago”. (Francisco García Mascarell) [6]
- Uruguay: instalación de un mojón del Camino de Santiago donado por la Xunta de Galicia (Francisco García Mascarell) [6]
- Y los peregrinos volvieron al Camino (Francisco García Mascarell) [6-7]
- Mapa interactivo de los lugares de culto jacobeos en Polonia (Francisco García Mascarell) [7]
- El libro IV del Códice Calixtino y el Quijote (María Victoria Veguín Casas) [22-24]
- Cantando por los Caminos de Santiago desde Zaragoza (III) (Pedro Sanzol Lecumberri) [40-41]
- Edita Núñez. Maestra de hospitaleros. +30 de abril de 2021 (Ana I. Barreda) [20]
- José Carro Otero, el profesor y amigo (María Ángeles Fernández) [21]
- Entre el Torío y el Bernesga - El Filandón (Amelia García Portillo) [58]
- Milladoiro - Culminando este Milladoiro (Rafael Sánchez Bargiela) [59]
- No olvidemos ‘quién es quién’ en el Camino (Jose Luis Alvarez) [12-13]
- Restauración del puente de piedra de Logroño (Mayte Moreno) [16]
- Obras finalizadas y ‘milagros’ de hoy en día (Mayte Moreno) [62-63]
- Ser peregrino... vivir el Camino (IV) Acogida en el Camino (Jose Luis Alvarez) [52-53]
- Herbert Simon, premio ‘Alfonso II’ a título póstumo por su Diario de Oviedo a Santiago en 1980 (Jose Antonio Ortiz) [10]
ARCHIVOS
ARTE
ASOCIACIONES
BIBLIOTECAS
CAMINERÍA
COMPOSTELA
CREATIVIDAD
DÍA.LOGO
EDITORIAL
ENTRELÍNEAS
ENTREVISTA
ESCRITORIO
EX LIBRIS
HERMENEÚTICA
HISTORIA
HOSPITALERÍA
INTERNACIONAL
LITERATURA
MÚSICA
OBITUARIO
OPINIÓN / A PIE
OTRAS ENTIDADES
PATRIMONIO
RURURBANO
SOCIOLOGÍA
TEMAS JACOBEOS