Camino de Santiago
El camino de las estrellas
Inicio
Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Haro - Rioja Alta
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Haro-Rioja Alta ha recordado recientemente la relevancia del Puente de Briñas en el contexto del Camino de Santiago y su reconocimiento internacional. “Ahora que tanto se habla sobre el Puente de Briñas, en Haro tenemos la responsabilidad de dar a conocer los atributos que la UNESCO le concedió en julio de 2015”, han señalado tras el derrumbe de uno de los tajamares del puente la semana pasada.La declaración de Patrimonio de la Humanidad de los itinerarios de peregrinación cristiana por parte de la UNESCO incluyó cuatro rutas del Camino de Santiago: el Camino Costero, el Camino Interior del País Vasco y La Rioja, el Camino Liébana y el Camino Primitivo. Junto a estas rutas, también se inscribieron individualmente 16 edificaciones vinculadas a la peregrinación jacobea.Dentro de estos elementos patrimoniales, el Puente de Briñas obtuvo su reconocimiento como “Bien Individual Inscrito en el Patrimonio de la Humanidad en España”, junto a otros destacados bienes como la Muralla de Lugo y la Calzada y túnel de San Adrián. Antes de alcanzar esta distinción internacional, la Comunidad Autónoma de La Rioja tuvo que proceder a declararlo como Bien de Interés Cultural (BIC), un paso fundamental para su posterior inscripción en la lista de la UNESCO.La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Haro-Rioja Alta ha destacado la importancia de divulgar estos reconocimientos, subrayando la necesidad de preservar y valorar el patrimonio histórico vinculado a la ruta jacobea. “Es fundamental que se conozca la relevancia de estos bienes y su papel en la historia del Camino de Santiago”, han insistido.Con esta declaración, el Puente de Briñas se consolidaba como un punto de referencia dentro del Camino de Sanitago, reflejando la riqueza patrimonial y cultural que acompaña a los peregrinos en su trayecto hacia Santiago de Compostela.
Enlaces relacionados
Regresar