Camino de Santiago
El camino de las estrellas
Inicio
La última vez que los socios del proyecto visitaron Noruega en junio de 2023, con motivo de la Asamblea General de rurAllure en Noruega, conocimos a Mike, un viajero solitario que recorría el Camino de San Olav a lo largo de 640 kilómetros, desde Oslo hasta la catedral de Trondheim Nidaros. No perdimos la oportunidad de descubrir todos los detalles de su aventura y de saber qué significa para él ser peregrino.¿Quién es Mike?Tengo 57 años, soy de Alemania. Vivo y trabajo en el norte de Baviera. Después de estudiar matemáticas, llevo muchos años trabajando en TI y actualmente dirijo un equipo de TI en una empresa mediana.¿Qué etapas del Camino de San Olav has recorrido?Caminé por el llamado Gutbrandsdalleden desde Oslo hasta Trondheim. Aquí elegí la ruta oeste de Oslo a Lillehammer. Las rutas oeste y este se unen en Lillehammer y luego continúan por el valle de Gudbrandsdal. Fue mi primera caminata ya que no había probado ninguna otra ruta de peregrinación antes.Hace 7 años hice algo parecido, pero en bicicleta. Viajé en bicicleta desde mi ciudad natal hasta el Cabo Norte y volví. Sin embargo, no seguí una ruta fija.¿Cómo organizaste tu viaje?No hice mucha preparación para esta gira. Sólo unas semanas antes del inicio decidí recorrer el Camino de Olav. Luego completé mi equipo con poca antelación y hice una “caminata de prueba” de unos 10 km con la mochila llena. Sólo cuando llegué a Noruega me familiaricé con la ruta con la ayuda del centro de peregrinación de Oslo.Caminando hacia Trondheim, ¿te sentiste un peregrino?Sí, me sentí como un peregrino durante todo el camino. Sobre todo después de los primeros encuentros con otros peregrinos y noruegos. A más tardar al final del tercer día, después de una charla muy alentadora con el pastor de la iglesia de Haug, comenzó mi camino personal y me sentí como un peregrino.Recuerdo que cuando nos conocimos me preguntaste si era un verdadero peregrino: tuve que pensar en esta pregunta una y otra vez durante todo el viaje. ¿Qué distingue a un peregrino de un caminante? Incluso antes de mi viaje, hablé de peregrinación, pero sólo me convertí en un verdadero peregrino en el camino. Conocí a muchas personas que recorrieron este camino: para algunos de ellos, fue simplemente caminar, una caminata de larga distancia en la lista de muchas.Otros empezaron como caminantes y terminaron como peregrinos, y algunos fueron peregrinos desde el principio.Cuando nos conocimos, mi “sí” vino desde el fondo de mi corazón, porque para entonces ya estaba en medio de mi viaje hacia mí mismo.¿Qué te inspiró a emprender este viaje?Empecé con un gran anhelo, un gran deseo. El anhelo de poder escapar de los “asuntos cotidianos” durante un mes, el anhelo de volver a sentir alegría y felicidad en mí mismo en lugar de frustración y cansancio. El anhelo por la naturaleza, por personas con empatía, por conversaciones sobre sentimientos, confianza y fe. Tengo todo eso. El camino me llevó al límite de mi capacidad física, me deparó muchas sorpresas, me acercó a personas maravillosas. Cada día terminó de manera diferente a lo que esperaba por la mañana. Especialmente las últimas etapas del camino trajeron tanta alegría, tanta felicidad a mi corazón. No hay palabras para describirlo: ha sido una experiencia espiritual y emocional que aún perdura.
Enlaces relacionados
Regresar