Sala de Prensa



Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Palencia

El Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes recibe 16.718 visitas en el Año 2021


El Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes recibe 16.718 visitas en el Año 2021
Claustro del Monasterio de San Zoilo

Notable descenso en el número de peregrinos

Los datos del presente año 2021arrojan notables diferencias en relación a años anteriores.

Principalmente porque este año se ha dado una disminución importante de peregrinos a Santiago y un aumento considerable de turistas. En el primer caso, la persistencia del Covid19 ha dado como consecuencia una disminución notable de peregrinos- aun siendo un número mayor que el pasado 2020- si lo comparamos con años anteriores a la pandemia, en que se registraron casi 44.000 peregrinos a su paso por la provincia de Palencia. Este año no llegan a 9.000 los peregrinos que atravesaron las tierras palentinas, concretamente, los datos totales- recabados por el Centro de Estudios y Documentación del Camino de Santiago con sede en el Real Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes- los cifran en 8898.

El Monasterio de San Zoilo recibió 16.718 personas que hicieron la visita turística de los que, debido a la pandemia de Covid19 que aún continúa entre nosotros, sólo 404 han sido extranjeros, y 16.314 de nacionalidad española. Entre los foráneos encabezan la lista los franceses quedando los alemanes en segundo lugar, seguidos de británicos- quienes solían ostentar la primera posición- e italianos, en tercera y cuarta posición, respectivamente. Le siguen estadounidenses y canadienses, y habitantes de países de América del Sur. En cuanto a los españoles, este año han sido los castellano-leoneses quienes copan el primer puesto llegando a las 4.650 personas, relegando a los madrileños, con 3.289 turistas, al segundo puesto. Seguidos, bastante de lejos aunque con 1.629 asistentes, los procedentes del País Vasco, y andaluces y catalanes, con 1.480 y 1.098 turistas, respectivamente. Volviendo a los procedentes de Castilla y León registramos, entre ellos 1.370 vallisoletanos, 908 burgaleses, 872 leoneses y 662 palentinos por citar las provincias que aportan mayor número de visitantes.

Entre las múltiples actividades organizadas por la Asociación de Amigos del Camino que han tenido como escenario el Monasterio de San Zoilo, queremos destacar la exposición fotográfica “Palencia, en el horizonte del Camino” montada con el patrocinio de la Diputación Provincial de Palencia, la Misa con música tradicional en honor al Apóstol Santiago el día 25 de julio, y la colaboración con el grupo de Teatro Rabí Don SemTob para la puesta en escena del montaje “El Ministerio del Tiempo” protagonista, durante los meses de verano de los fines de semana.

Las instalaciones turísticas del Real Monasterio de San Zoilo que atienden también a los peregrinos a través del Centro de Estudios y Documentación del Camino de Santiago, cierra sus puertas este fin de semana teniendo previsto la realización de sus actividades en el próximo mes de marzo de 2022.
Confiando en que el año 2022, que también es Año Santo Jacobeo, vuelvan los peregrinos al Camino y los turistas renueven su confianza teniendo en cuenta las últimas apariciones arqueológicas, del claustro románico original, descubiertas en el claustro, que tanta expectación han causado en este mes de diciembre.