Convocatorias



Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Las Palmas

I Simposium: Camino de Santiago entre volcanes. Un Camino que une continentes


I Simposium: Camino de Santiago entre volcanes. Un Camino que une continentes
Cartel del Simposium

Con la experiencia del año pasado, en que se celebró la Primera Jornada Sobre el Camino de Santiago Entre Volcanes, este año afrontamos el Primer Simposio sobre El Camino de Santiago entre Volcanes. Será en el Teatro Consistorial de la capital prehispánica de Gáldar o Agáldar, villa que nos acoge en plena celebración del Año Santo 2021.

Tanto la edición anterior como en esta se respetarán las condiciones de aforo dictadas por las autoridades sanitarias. Las propuestas que el comité ejecutivo del certamen tenía previstas sufrieron los efectos de la pandemia por la COVID-19 lo que impidió llevar a cabo la programación prevista. A pesar de todo, se trabajó para dar a conocer este Camino, que tiene un efecto vertebrador; no solo en la isla de Gran Canaria, sino también en el resto del archipiélago.

Los elementos culturales, históricos, patrimoniales y de interrelación con otros caminos del mundo sitúan al de las Islas Canarias en un espacio de privilegio al estar conectado con tres continentes: Europa, África y América. Continúa así el avance que significó el descubrimiento de nuevos mundos para la humanidad. Un paso que permite salir de la Edad Media para alcanzar la modernidad. Del mirarse en la proximidad a alcanzar otros mundos ignotos. No se puede obviar este hecho. Y es desde aquí donde deben comenzar las discusiones en la que los diferentes ponentes pondrán en valor sus conocimientos sobre la materia.

El análisis, el debate, el intercambio de conocimiento entre público y conferenciantes pondrá en valor la importancia de este Camino en las tradiciones, en la cultura y en la religión como hecho diferenciador de otros pueblos. Contamos con investigadores, científicos, divulgadores, periodistas, restauradores canarios, asociaciones de caminantes, hospitaleros, arquitectos, cronistas y demás especialistas que pondrán su experiencia y sabiduría para integrar nuestro conocimiento.

Los ayuntamientos de San Bartolomé de Tirajana, donde se encuentra la otra Puerta Santa en la localidad de Tunte, junto con Tejeda, se convierten en verdaderos apoyos para llevar a cabo esta actividad científica organizada por la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística, dependiente de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del gobierno de Canarias. El trabajo colaborativo de las instituciones da lugar a que el Cabildo de Gran Canaria actúe como otro de los protagonistas de este evento.

En la cooperación reside el éxito. Y las instituciones son las primeras en ofrecer este ejemplo.

Sigámoslo.

  https://www.caminodesantiagoentrevolcanes.com/