Camino de Santiago
El camino de las estrellas
Inicio
Asociación de Amigos Del Camino de Santiago de la Casa de Galicia de Córdoba
El ciclo de conferencias se adapta al formato online y podrá seguirse en acceso abierto."El Camino vive en los sueños de los caminantes". Con esta frase presentaba el fiscal y peregrino Fernando Santos Urbaneja su último trabajo de tema jacobeo, ‘Diez ideas sobre el Camino de Santiago’, publicado por la editorial Cajón de Sastre con prólogo del exsecretario del Consejo de Europa Marcelino Oreja, en un acto organizado el pasado día 23 por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago -Camino Mozárabe- de la Casa de Galicia dentro de su tradicional ciclo anual de primavera. Desde la triste perspectiva de un año santo marcado por la pandemia, el autor fue desgranando emociones y sentimientos con la esperanza de que pronto el Camino viva en las botas de los peregrinos con la misma fuerza y pasión que en los sueños de cada uno. La charla, en formato online fue dirigida por el presidente de la asociación cordobesa, Isidro Rodríguez quien destacó que el libro constituye "una obra indispensable para cualquier persona que se plantee hacer el Camino de Santiago ya que contiene las nociones básicas que todo peregrino debe conocer para disfrutar del mismo en plenitud".Acompañaron al autor el presidente de la federación española de asociaciones de amigos del Camino de Santiago, Luis Gutiérrez y Natividad Peña, directora ejecutiva de la editorial.PRIMAVERA JACOBEA EN CÓRDOBAEste año, por vez primera, el ciclo anual de conferencias en primavera y otoño que la asociación cordobesa viene desarrollando con más de sesenta intervenciones a lo largo de una década, se ha adaptado a las circunstancias impuestas por la pandemia y se presenta a la sociedad cordobesa y jacobea en formato online abierto dentro de su línea de difusión y acercamiento de los valores del Camino de Santiago, posibilitando así el acercamiento en cualquier momento, a través del canal de youtu.be, de todas las personas que pudieran estar interesadas.
Regresar