Sala de Prensa



Centro de Información y Documentación del Camino de Santiago

Un Gran Concierto pone final al ''Verano Cultural Jacobeo 2018'' de la Asociación de Palencia


Un Gran Concierto pone final al ''Verano Cultural Jacobeo 2018'' de la Asociación de Palencia
Imagen: Orquesta Joven de Suffolk, bajo la dirección de Philip Shaw,

Con el concierto de música clásica de la Orquesta Joven de Suffolk, bajo la dirección de Philip Shaw, en la iglesia del Real Monasterio de San Zoilo, la tarde del pasado miércoles día 1 de agosto, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Palencia clausuró las actividades del “Verano Cultural-Jacobeo 2018” que, desde el pasado día 23 de julio, se ha llevado a efecto con una amplia programación de conciertos, teatro, y la festividad del día de Santiago, patrón de las Españas. Para la celebración de estos actos, la Asociación Jacobea ha contado con la colaboración del Centro de Iniciativas Turísticas Camino de Santiago Palentino y el patrocinio de la Diputación Provincial de Palencia

El concierto de la Joven Orquesta de Suffolk permitió a los numerosos asistentes, que prácticamente llenaron la iglesia de San Zoilo, asistir a un concierto excepcional cuya gira por Castilla y León se clausuraba ese día después de haber viajado por Melgar de Fernamental, Ampudia, y Cuéllar. Esta agrupación musical está compuesta por un centenar de jóvenes intérpretes, de entre 13 y 20 años, y está considerada una de las mejores orquestas de su estilo en el Reino Unido, siendo avalada por el programa anual de giras que llevan a cabo por Europa, actuando en Bélgica, República Checa, Eslovaquia, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia y España.

Suffolk es un gran condado rural de la región de East Anglia de Inglaterra que ha contado siempre con un plausible programa de oportunidades musicales a niños y jóvenes. Todos los alumnos reciben enseñanza en música en todas las clases de escuelas primarias y, en tiempo más avanzado, se selecciona, cada año, a un número determinado de jóvenes que pasan a formar parte de esta agrupación musical, cuyo programa en Carrión estuvo compuesto por un repertorio de “Capriccio Espagnol” de Nikolai Rimsky-Korsakov, “A Shopshire Lad” de George Butterworth, “Danzas Fantásticas” de Joaquín Turina y “Cuadros para una exposición” de Modest Mussorgsky.