Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago

Declaracion Entidad Interés Públcio

Premio Elías Valiña

El Camino con Correos
Tu Camino de Santigo - Programa formativo
Tu Camino de Santiago
Programa Formativo
Plano de los Caminos
De Peregrino a peregrino (PDF)

Mapa SOS S.J.Pied de Port - Roncesvalles
Mapa SOS S.J.Pied de Port - Roncesvalles (PDF)


Estilo de vestir

En el apartado sobre equipamiento señalamos lo que entendemos como imprescindible o conveniente, adaptado al hombre en cuanto a las prendas, pero que se puede aplicar a la mujer sin problemas, y pensando en realizar el Camino en primavera, verano y principios del otoño.

Caso de quere realizarlos en fechas que rozan el invierno, y teniendo en cuenta que muchos tramos del Camino discurren a alturas de unos mil metros, habrá que llevar prendas de más abrigo, guantes, gorro y pasamontañas, botas y prever que para secar la ropa, utilizar los albergues y demás, tendremos serias dificultades, pero la experiencia merece la pena, pues es un Camino totalmente distinto.

En cuanto al estilo, el Camino de Santiago merece un respeto, al margen de nuestras creencias religiosas, por lo que consideramos se debe vestir con cierta compostura, evitando prendas deportivas de estilo aventura, sin que ello vaya en detrimento de la comodidad.

Sobre todo hay que guardar el respeto debido al entrar en las iglesias y templos, tener cuidado en descubrirnos en su interior y que nuestro atuendo y compostura sea la debida; es posible que no confesemos con la creencias religiosas, en ese caso y si no estamos dispuestos a comportarnos con la educación mínima que se requiere, es preferible pasar de largo y no entrar en ellos.

Deberíamos ir limpios y aseados en lo posible, y llevar visible la vieira en la mochila.

Por supuesto, somos enemigos de la radio o elementos parecidos en el Camino; bastante los tenemos que soportar en nuestra vida habitual.

Otro tanto podemos decir de los teléfonos móviles. Primeramente hay teléfonos en todas las poblaciones, por lo que es innecesario, y a lo largo del Camino siempre tendremos a otro peregrino compañero que nos puede sacar del apuro, por no hablar de los lugareños. Y en segundo lugar, puedes imaginar la pobre impresión, de insolidaridad, que dan los albergues cuando compruebas que todos los enchufes eléctricos están ocupados por los cargadores de baterías. De hecho, muchos albergues tienen suprimidos los enchufes y sólo los dejan en el baño.


Copyright © 2011 Federacion Espanola de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
Calle Ruavieja, 3 (bajo) - 26001 Logrono - La Rioja (Espana)
Telf: (34) 941-245-674 // Fax: (34) 941-247-571

administracion@caminosantiago.org # datum@caminosantiago.org

Hispatek. Tu proveedor de confianza. Internet y Desarrollo Web