El foso defensivo se compone de dos fosos paralelos de caracter defensivo, cuyas evidencias se han encontrado en la zona noroccidental del cerro sobre el que se asienta la ciudad. Otro elemento destacado es la red de cloacas, formada por dos modelos diferenciados de cloacas, las galerias adinteladas, las más antiguas, que son sustituidas, probablemente a finales del siglo I d.C., por otras de mayor tamaño cubiertas con boveda de cañón. La ruta continúa hasta las dos termas, las Termas Mayores del siglo I d.C. y las Termas Menores del siglo III.d.C. El siguiente punto es el foro, que coincidía en parte con la actual Plaza Mayor, constituía el centro de la actividad pública de Asturica Augusta y estaba presidido por el Aedis Augusti, un templo para el culto imperial, situado en Asturica probablemente por ser esta capital de conventus. En la plaza de los Padres Rendetoristas, cercana a la Plaza Mayor, se encuentra la Ergástula, estructura abovedada que formaba parte del foro y que acoge el Museo Romano de la ciudad. Junto a él, la Domus del Oso y los Pájaros, que debe su nombre al bello mosaico que decora una de las habitaciones.
Copyright © 2011 Federacion Espanola de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago Calle Ruavieja, 3 (bajo) - 26001 Logrono - La Rioja (Espana) Telf: (34) 941-245-674 // Fax: (34) 941-247-571 ![]() administracion@caminosantiago.org # datum@caminosantiago.org |
![]() Hispatek. Tu proveedor de confianza. Internet y Desarrollo Web |