Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
C/ Rua Vieja, 3 bajo – 26001 Logroño (La Rioja) –Tlf. 941 24 56 74
e-Mail: administración@caminosantiago.org
Etapa : ES04a17a.- Aldeanueva del Camino - Calzada de Béjar (21,65 Kms.)
(Salamanca)
531,700 Kms. hasta Santiago
(400)
Etapa 17a.- Aldeanueva del Camino-Calzada de Béjar
531,7 Kms. hasta Santiago
Distancia a siguiente Población: 22 Kms.
Albergues
Por aforo se debe entender las plazas disponibles en tanto se mantengan activas las medidas contra el coronavirus
Servicios al Peregrino
Ultramarinos
Albergue Peregrinos
Farmacia
Guardia Civil
Carniceria
Alojamiento
Médico
Policía
Panadería
Camping
Veterinario
Protección Civil
Comidas
Zona de acampada
Bar
Polideportivo
Internet
Cajero o Banco
Piscina
Información Turismo
Cabina Teléfono
Oficina Correos
Taller Bicicletas
Información Peregrino
Lugares de Interés
Historia
La Calzada de Béjar es un municipio en la provincia de Salamanca, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Está a una distancia de 90 km de Salamanca, la capital provincial. El Emperador Alfonso VII , rey de Castilla y de León, tuvo la fatal ocurrencia de mantener la separación de los dos reinos, y al establecer los límites entre ellos en la frontera, es decir en la llamada entonces " Extremadura", concedió a Castilla la zona de la sierra de Béjar hasta la calzada de Quinea o de la Plata, e incluso más al occidente, con lo cual desaparecían las posibilidades de León de expandirse utilizando la antigua e indispensable vía de Astorga a Mérida, Por eso toda la actual Tierra de Béjar, en la que se encuentra Calzada de Béjar( de ahí su nombre), casi hasta el Alagón,pasa a pertenecer a Castilla, formando parte del concejo de Avila, que se encargará de la repoblación de la comarca y de su cabecera , Béjar, repoblación llevada a cabo por castellanos, principalmente por gentes procedentes del alfoz abulense. A partir de la Reconquista , a principios del siglo XII, este territorio fue parte del concejo abulense.Con la división de reinos en 1157, este territorio es asignado a Castilla pasando la frontera justamente por aquí.En 1209 se crea la Comunidad de Villa y Tierra de Béjar con territorios segregados de de Avila, desde ese momento La Calzada de Béjar pasa a formar parte el concejo de Béjar del que recibe su nombre.
Ficha actualizada en: 23/05/2019