Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
C/ Rua Vieja, 3 bajo – 26001 Logroño (La Rioja) –Tlf. 941 24 56 74
e-Mail: administración@caminosantiago.org
Etapa : ES04a02a.- Guillena - Castilblanco de los Arroyos (18,64 Kms.)
(Sevilla)
964,800 Kms. hasta Santiago
(377)
Etapa 02a.- Guillena-Castilblanco de los Arroyos
964,8 Kms. hasta Santiago
Distancia a siguiente Población: 18,69 Kms.
Albergues
Por aforo se debe entender las plazas disponibles en tanto se mantengan activas las medidas contra el coronavirus
Servicios al Peregrino
Ultramarinos
Albergue Peregrinos
Farmacia
Guardia Civil
Carniceria
Alojamiento
Médico
Policía
Panadería
Camping
Veterinario
Protección Civil
Comidas
Zona de acampada
Bar
Polideportivo
Internet
Cajero o Banco
Piscina
Información Turismo
Cabina Teléfono
Oficina Correos
Taller Bicicletas
Información Peregrino
Lugares de Interés
Historia
Nuestra población tiene su origen en un campamento o castro romano, reutilizado con posterioridad por los visigodos y por los árabes, que la denominan Castriellos. Tras la conquista por las tropas de Fernando III El Santo a mediados del siglo XIII, la localidad pasa a denominarse Castriel Blanco; el apellido “de los Arroyos“es mas reciente (1.916) y se adjunta para ratificar la pertenencia de este termino de los terrenos colindantes al río Siete Arroyos, entre otras zonas. Desde el año 1.916, pasa a denominarse Castilblanco de los Arroyos, como puede apreciarse en el Archivo Parroquial, siendo en una defunción firmada por el párroco, D. Antonio Torrado Martín, de fecha 24 de octubre de 1.916, donde aparece por primera vez el termino “de los Arroyos”. El motivo del cambio de nombre pudiera ser, según la tradición popular, por motivo de una visita del rey a la localidad, y un posible comentario a los numerosos arroyos que incluso por sus calles discurrían. Castilblanco de los Arroyos esta ubicado en las postrimerías de la cordillera de Sierra Morena, formando parte de la Comarca de la Sierra Norte de Sevilla. Su entorno serrano es aprovechado para el turismo de ocio y de la cinegética, contando además con el río Viar y sus afluentes. Para empezar el viaje con buen pie se puede empezar el día saboreando la gastronomía de la zona. El salmorejo, el sopeao, el menudo de cordero o de chivo, o el guiso de carne de venado o jabalí, son ejemplos de alguno de los platos que se pueden degustar en Castilblanco de los Arroyos. Como postre nada mejor que los pestiños o las tortas de manteca.
Ficha actualizada en: 13/06/2015