Caminos de Santiago en España

Federación Española de Asociaciones de Amigos de los Caminos a Santiago



ES22a - Camino de Santiago de Barcelona a San Juan de la Peña

Bolea
(Huesca)
871,790 Km. hasta Santiago

Bolea
(Huesca) 871,79 Km. hasta Santiago

Coordenadas:
Latitud: 42.2611249
Longitud: -0.5570033

Servicios en la Población

  Ultramarinos

  Albergue

  Farmacia

 Taxi local

  Carnicería

 Alojamiento

  

 Est. Autobús

  Panadería

 Camping

 Veterinario

 Est. Tren

  Comidas

 Zona de Acampada

 Taller Bicicletas

 Aeropuerto

  Bar

 Polideportivo

 Inf. Peregrino

 Policía

  Cajero o Banco

 Piscina

 Inf. Turismo

 Guardia Civil

 Correos

 Misa Peregrino

 Tlf. Público

 Protección Civil


Comestibles Panaderia Carnicería Bar Comidas Cajero o Banco Albergue Tradicional Farmacia 

Ficha actualizada en: 12/02/2025

[Pulsa sobre la denominación del albergue para acceder a su ficha]

Denominacion   Gestión Plazas Precio Teléfono
Albergue de Bolea Municipal 10 10,00 € 722 827 397
Servicios -> Cocina Taquillas Sala Estar Comedor Agua Caliente Duchas Admite Bicis 
Historia

En 1057 intentó conquistarla el rey Ramiro I de Aragón
En 1083 intentó conquistarla el rey Sancho Ramírez de Aragón
El 18 de octubre de 1101 fue conquistada por el rey Pedro I de Aragón
En marzo de 1099 el rey Pedro I de Aragón confirmó a Montearagón la iglesia de "Boleia".
De realengo desde agosto de 1101 hasta febrero de 1175, por presentar tenentes.
En octubre de 1198 el rey Pedro II de Aragón incorporó a la corona la villa de Bolea y prometió a sus habitantes que nunca enajenaría la villa.
El 5 de febrero de 1262 el rey Jaime I de Aragón vendió a Gonzalo López la villa de Bolea.
El 14 de febrero de 1294 el rey Jaime II de Aragón dio Bolea a Rodrigo Jiménez de Luna para que tuviese durante su vida.
El 20 de enero de 1295 Jaime II de Aragón dio licencia a Pedro de Montagut para que entregase Bolea a Rodrigo Jiménez de Luna.
El 29 de enero de 1294 Rodrigo Jiménez de Luna dio al rey Jaime II de Aragón el castillo y villa de Bolea.
En 1295 era del rey, en 1338 era de realengo.
El 26 de noviembre de 1383 el infante Martín donó la villa de Bolea.
En 1414 era de realengo.
El 30 de marzo de 1418 el rey Alfonso V de Aragón dio a su hermano Juan la villa y castillo de Bolea.
En 1610 era de realengo.
En 1965 se le unió Aniés.
En 1973 se fusionó con Esquedas, Lierta, Plasencia del Monte, Quinzano y Puibolea para formar el nuevo municipio de La Sotonera, quedando la capital en Bolea

Entrega de Credenciales
Patrimonio y Patrimonio Jacobeo
Etapa Denominación PM PJ PJC
16a Colegiata de Bolea - Iglesia de Santa María la Mayor