
Federación Española de Asociaciones de Amigos de los Caminos a Santiago
div>
Cea
(Ourense) 84,39 Km. hasta Santiago
Coordenadas:
Latitud: 42.4755965
Longitud: -7.9855503
Denominacion | Gestión | Plazas | Precio | Teléfono | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Albergue de Peregrinos de Cea - Casa das Netas | Xunta | 41 | 6,00 € | 600 878 289 | ||
Servicios -> | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Historia
El origen de la tradición panadera de San Cristovo de Cea está muy unido a la historia del Mosteiro Cisterciense de Santa MarÃa la Real de Oseira, monacato que nunca dejó de lado las prácticas de la molienda y la panificación, siendo la Villa de Cea principalmente la suministradora del pan.
Desde su localización en un cruce de caminos, siendo el que se dirige hacia Santiago de Compostela el más importante y transitado, San Cristovo de Cea pasó a ser la Villa del buen pan, referente en la provincia de Ourense e incluso en toda Galicia.
El primer documento que hace referencia al Pan de Cea es un privilegio del rey de Castilla, Sancho IV, en el que concede al Monasterio de Oseira la celebración de una feria mensual, asà como la posibilidad de disponer del pan blanco elaborado por las panaderÃas de Cea para los monjes.
Desde esta primera reseña histórica, la actividad panadera de la Villa de Cea se ha mantenido e incluso se ha ido incrementando
En el censo de la villa de Cea de 1.752 se catalogan gran parte de los vecinos como panaderos, sumando doce hornos.
Ya las primeras guÃas de Galicia daban cuenta de la calidad del pan, señalando la guÃa de Cesáreo Rivera y VÃctor Manuel Vázquez en 1883 a la Villa de Cea como "lugar famoso en toda la provincia por sus acreditadas tahonas, en las se que elabora un pan de trigo exquisito". Se trata pues, de la fidedigna constatación de la calidad de un producto elaborado de una forma singular que lo hacÃa muy apreciado, y de la actividad de unos hornos que venÃan cociendo desde hacÃa más de quinientos años.
En la actualidad, podemos decir que la panaderÃa sigue siendo la principal actividad agroindustrial de este ayuntamiento, a la que se dedican más de veinte hornos.
Entrega de Credenciales
Patrimonio y Patrimonio Jacobeo
Etapa | Denominación | PM | PJ | PJC |
---|---|---|---|---|
34a | Monasterio de Oseira |