
Federación Española de Asociaciones de Amigos de los Caminos a Santiago
div>
Carcaboso
(Caceres) 597,23 Km. hasta Santiago
Coordenadas:
Latitud: 40.04746005398
Longitud: -6.213798522949
Denominacion | Gestión | Plazas | Precio | Teléfono | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Albergue Señora Elena | Privada | 11 | 11,00 € | 659 774 580 | ||
Servicios -> | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||
Albergue turÃstico y juvenil Majalavara | Privada | 30 | 16,00 € | 636 781 903 | ||
Servicios -> | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Historia
El nombre de Carcaboso viene de cárcabo o cárcaba, hoya o zanja grande producida por una corriente impetuosa de agua. El terreno en que se encuentra asentado es muy arcilloso, donde se produce fácilmente este fenómeno erosivo. Por eso este toma este nombre el pueblo, surge entorno a una cárcaba.
Las primeras referencias de asentamientos urbanos relacionados con Carcaboso se relacionan con la existencia de tumbas megalÃticas en el Cerro de Triquiñuelo, próximo al núcleo urbano actual.
Pero el Carcaboso actual debió originarse como núcleo urbano de paso entre Plasencia y Montehermoso en el siglo XIII, como aldea sujeta al Señorio de Galisteo.
En el siglo XVIII, Carcaboso aún era un núcleo poco poblado con unos 175 habitantes agrupados entorno a la zona que actualmente son las Calles Mesones, Pozo, Real, La Carcaba y Rincón de Cantarrana.
Hasta que en 1.837 se disuelve, por orden de la Diputación Provincial, el señorÃo de Galisteo no cuenta Carcaboso con término municipal.
Durante la primera mitad del sigloXX, la expansión de Carcaboso fue constante y en el periodo 1960-70, ocurren dos hechos que inciden de manera extraordinaria en la evolución de la población. Se trata de la implantación del regadÃo a partir de la construcción del Embalse de Valdeobispo y del establecimiento de un nuevo de población(Valderrosas) destinado a servir de residencia a los colonos asentados en la nueva zona regable.