Caminos de Santiago en España

Federación Española de Asociaciones de Amigos de los Caminos a Santiago



ES01c - Camino Francés

Triacastela
(Lugo)
133,070 Km. hasta Santiago

Triacastela
(Lugo) 133,07 Km. hasta Santiago

Coordenadas:
Latitud: 42.756088
Longitud: -7.241106

Servicios en la Población

  Ultramarinos

  Albergue

  Farmacia

 Taxi local

  Carnicería

  Alojamiento

  Médico

 Est. Autobús

  Panadería

 Camping

  Veterinario

 Est. Tren

  Comidas

 Zona de Acampada

 Taller Bicicletas

 Aeropuerto

  Bar

  Polideportivo

 Inf. Peregrino

 Policía

  Cajero o Banco

 Piscina

 Inf. Turismo

 Guardia Civil

  Correos

 Misa Peregrino

  Tlf. Público

 Protección Civil


Comestibles Panaderia Carnicería Bar Comidas Cajero o Banco Albergue Tradicional Alojamiento Polideportivo Farmacia Atencion Médica Veterinario Oficina de Correos Teléfono público 

Ficha actualizada en: 16/03/2025

[Pulsa sobre la denominación del albergue para acceder a su ficha]

Denominacion   Gestión Plazas Precio Teléfono
Albergue A Horta de Abel - Casa Pacios Privada 20 12,00 € 608080556
Servicios -> Admite Reservas Accesible Cocina TendederoLavadero Lavadora Secadora Frigorifico Microondas Sala Estar Comedor Wifi Calefacción Exteriores Agua Caliente Duchas Tomas eléctricas Botiquín Admite Bicis Refrescos Máquina de café 
Albergue Atrio Privada 35 14,00 € 620589106
Servicios -> Admite Reservas Cocina TendederoLavadero Lavadora Secadora Frigorifico Microondas Taquillas Sala Estar Comedor Wifi Calefacción Exteriores Agua Caliente Duchas Tomas eléctricas Botiquín Admite Bicis Refrescos Máquina de café 
Albergue Berce Do Camiño Privada 27 13,00 € 619468210
Servicios -> Admite Reservas Accesible Cocina TendederoLavadero Lavadora Secadora Frigorifico Sala Estar Comedor Wifi Calefacción Exteriores Agua Caliente Duchas Tomas eléctricas Botiquín Admite Bicis Admite animales Refrescos 
Albergue Complexo Xacobeo Privada 60 14,00 € 982548480
Servicios -> Admite Reservas Accesible Cocina TendederoLavadero Lavadora Secadora Frigorifico Taquillas Sala Estar Comedor Wifi Calefacción Exteriores Agua Caliente Duchas Tomas eléctricas Botiquín Admite Bicis Refrescos Máquina de café 
Albergue de peregrinos Aitzenea Privada 38 11,00 € 646565670
Servicios -> Admite Reservas Cocina TendederoLavadero Lavadora Secadora Sala Estar Comedor Wifi Calefacción Exteriores Agua Caliente Duchas Tomas eléctricas Botiquín Admite Bicis Establos Refrescos Máquina de café 
Albergue de Peregrinos de Triacastela Xunta 56 10,00 € 660396811
Servicios -> Albergue Tradicional Accesible Cocina TendederoLavadero Lavadora Secadora Frigorifico Taquillas Sala Estar Comedor Calefacción Exteriores Agua Caliente Duchas Tomas eléctricas Botiquín 
Albergue Pensión de Lemos Privada 37 12,00 € 677117238
Servicios -> Admite Reservas Accesible Cocina TendederoLavadero Lavadora Secadora Frigorifico Taquillas Sala Estar Comedor Wifi Calefacción Exteriores Agua Caliente Duchas Tomas eléctricas Botiquín Admite Bicis Establos Refrescos Máquina de café 
Albergue Refugio del Oribio Privada 27 12,00 € 616774558
Servicios -> Admite Reservas Accesible Cocina TendederoLavadero Lavadora Secadora Frigorifico Comedor Wifi Calefacción Exteriores Agua Caliente Duchas Tomas eléctricas Botiquín Admite Bicis Refrescos Máquina de café 
Historia

Las leyendas y tradiciones que conforman su patrimonio etnográfico se refieren por un lado a los castros con sus habitantes, los "mouros" y por otra, al camino de Santiago, las referidas a este último pueden estar basadas en hechos reales, en personajes históricos o en peregrinos anónimos, pero al fin todo redunda en un rico pasado cuyos acontecimientos llegan al presente por vía oral tamizados por la sabiduría y la imaginación popular. Hay una leyenda relativa a la construcción de la ermita de San Mamede en un lugar donde unos pastores encontraban todos los días unos grandes troncos que tiraban al abismo y al día siguiente volvían a aparecer en el mismo lugar.

El topónimo de "Triacastella" aparece mencionado en varios documentos medievales de los siglos X al XIII en los que se hace referencia a donaciones a un monasterio ubicado en la falda del Monte Seiro, en Ermo, o a otras cuestiones. Con el rey Alfonso IX, que le concede varias dispensas, y al impulso que supuso el Camino de Santiago, Triacastela se consolida, apareciendo mencionada incluso en el Códice Calixtino como final de la XI etapa del Camino de Santiago. El mencionado rey realizó una importante labor de repoblación en tierras de Triacastela, además de visitarla en varias ocasiones, la última en 1230. En el año 1248 Fernando III el Santo reunió en Triacastela a los concejos de Galicia; pero, también pasaron por esta villa otros ilustres viajeros, como los Reyes Católicos o el rey Felipe II. El propio topónimo parece aludir a tres castillos que hoy no se conservan, aunque también pudiera referirse a tres castros: Triacastela, Lagares y San Adrián, lo cual también vendría a demostrar el poblamiento de esta zona en la prehistoria. Finalmente, mencionar que durante el siglo XIX sus tierras fueron escenario de luchas contra las tropas napoleónicas y de enfrentamientos carlistas.

Entrega de Credenciales