
Federación Española de Asociaciones de Amigos de los Caminos a Santiago
div>
Molinaseca
(Leon) 212,91 Km. hasta Santiago
Coordenadas:
Latitud: 42.542204
Longitud: -6.519699
Denominacion | Gestión | Plazas | Precio | Teléfono | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Albergue Compostela | Privada | 32 | 15,00 € | 616066091 | ||
Servicios -> | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||
Albergue Lua Bierzo | Privada | 12 | 18,00 € | 633545391 | ||
Servicios -> | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||
Albergue Municipal de Peregrinos de Molinaseca - San Roque | Cerrado | Municipal | 35 | 6,00 € | ||
Servicios -> | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||
Albergue Santa Marina | Privada | 49 | 14,00 € | 615302390 | ||
Servicios -> | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||
Albergue Señor Oso | Privada | 16 | 15,00 € | 661761970 | ||
Servicios -> | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Historia
Molinaseca es un alto en el Camino de Santiago y uno de los enclaves más importantes de la ruta jacobea. Sus calles de sabor medieval invitan a hacer una parada para recorrer su historia. Bajando desde el Monte Irago, tras pasar Foncebadón, esta ciudad, declarada conjunto histórico artÃstico en 1975, obliga a disfrutar de su pasado y de su vivo presente.
La ciudad de Molinaseca, centro de parada obligada para los miles de peregrinos que se dirigen a Santiago de Compostela y para los visitantes que se deciden a recorrer esta zona leonesa, es una ciudad viva que ha sabido conservar su historia. Durante la Edad Media la villa perteneció al señorÃo de Ramiro Froilaz, sobrino del Cid Campeador. El señorÃo posterior de la Molinaseca se repartió entre la Abadesa de Carrizo, el abad del Monasterio de Sandoval y el Obispo de Astorga.
La huella peregrina se observa en la propia entrada del pueblo donde se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de las Angustias, justo al lado de un entorno de fértiles huertas que cultivan los pobladores de Molinaseca.