Caminos de Santiago en España

Federación Española de Asociaciones de Amigos de los Caminos a Santiago



ES01c - Camino Francés

Sahagun
(Leon)
360,290 Km. hasta Santiago

Sahagun
(Leon) 360,29 Km. hasta Santiago

Coordenadas:
Latitud: 42.379724
Longitud: -5.030708

Servicios en la Población

  Ultramarinos

  Albergue

  Farmacia

  Taxi local

  Carnicería

  Alojamiento

  Médico

 Est. Autobús

  Panadería

  Camping

  Veterinario

  Est. Tren

  Comidas

  Zona de Acampada

  Taller Bicicletas

 Aeropuerto

 Bar

  Polideportivo

 Inf. Peregrino

  Policía

  Cajero o Banco

  Piscina

  Inf. Turismo

  Guardia Civil

  Correos

 Misa Peregrino

  Tlf. Público

 Protección Civil


Comestibles Panaderia Carnicería Comidas Cajero o Banco Albergue Tradicional Alojamiento Camping Zona de Acampada Polideportivo Piscina Farmacia Atencion Médica Veterinario Taller de Bicicletas Oficina de Correos Informacion Conexión a Internet Policía o Guardia Civil Teléfono público Taxi local Tren 

Ficha actualizada en: 20/03/2025

[Pulsa sobre la denominación del albergue para acceder a su ficha]

Denominacion   Gestión Plazas Precio Teléfono
Albergue El Labriego Cerrado Privada 20 8,00 €
Servicios -> Accesible Cocina Lavadero Lavadora Secadora Taquillas Calefacción Duchas Admite Bicis 
Albergue Municipal de Peregrinos de Cluny en Sahagún Municipal 64 7,00 € 987781255
Servicios -> Albergue Tradicional Cocina TendederoLavadero Lavadora Secadora Frigorifico Microondas Taquillas Sala Estar Comedor Wifi Calefacción Agua Caliente Duchas Tomas eléctricas Botiquín Admite Bicis Máquina de café 
Albergue-Hospedería Monasterio Santa Cruz Privada 78 7,00 € 650696023
Servicios -> Admite Reservas Accesible Cocina TendederoLavadero Lavadora Secadora Frigorifico Sala Estar Comedor Wifi Calefacción Exteriores Agua Caliente Duchas Tomas eléctricas Botiquín Admite Bicis 
Domus-Viatoris Hostal-Albergue Privada 50 12,00 € 679977828
Servicios -> Admite Reservas Accesible TendederoLavadero Lavadora Secadora Frigorifico Sala Estar Comedor Wifi Calefacción Exteriores Agua Caliente Duchas Tomas eléctricas Botiquín Admite Bicis Admite animales Refrescos 
Historia

Surge la población al lado de un Monasterio; consagrado a los Santos Facundo y Primitivo; que fue destruido y reconstruido varias veces y que adquiere gran importancia en el reinado de Alfonso III “El Magno”, llegando a su mayor esplendor en el reinado de Alfonso VI, quien le otorga privilegios y favores -como el Fuero de Sahagún- y que hizo que fuera la Abadía más importante del Camino de Santiago, llegando a extender su poder hasta la provincia de Segovia. La importancia de la Abadía en el contexto hispano fue tal que llegó a poseer su propia Universidad, privilegio concedido por Clemente VI en 1.347, con Benedicto XIII en 1.403 se podían cursar ya los estudios de Teología, Derecho Canónico y Artes Liberales, la institución alcanzó tal apogeo que llegó a intercambiar honores con la Universidad de Salamanca y proveyó de catedráticos a la de Alcalá de Henares, siendo matriz de la orden de San Benito en España hasta el siglo XVI.
El 25 de Noviembre de 1085, una carta de Alfonso VI extendía leyes, fueros y exenciones a cuantos quisieran venir a poblar la nueva villa de San Facundo.
El número inicial de sus habitantes no bajó de 8.000. Se dijo villa y no ciudad por ser señorío no episcopal, aunque solamente a 50 años de su carta poblacional tuviese ya 12.000 habitantes.

Entrega de Credenciales
Patrimonio y Patrimonio Jacobeo
Etapa Denominación PM PJ PJC
17a Iglesia de San Tirso de Sahagún
17a Real Monasterio de San Benito de Sahagún