Caminos de Santiago en España

Federación Española de Asociaciones de Amigos de los Caminos a Santiago



ES01c - Camino Francés

Villafranca-Montes de Oca
(Burgos)
520,380 Km. hasta Santiago

Villafranca-Montes de Oca
(Burgos) 520,38 Km. hasta Santiago

Coordenadas:
Latitud: 42.394051
Longitud: -3.309975

Servicios en la Población

  Ultramarinos

  Albergue

  Farmacia

 Taxi local

 Carnicería

 Alojamiento

  Médico

 Est. Autobús

  Panadería

 Camping

 Veterinario

 Est. Tren

  Comidas

 Zona de Acampada

 Taller Bicicletas

 Aeropuerto

 Bar

 Polideportivo

  Inf. Peregrino

 Policía

  Cajero o Banco

 Piscina

  Inf. Turismo

 Guardia Civil

  Correos

 Misa Peregrino

  Tlf. Público

 Protección Civil


Comestibles Panaderia Comidas Cajero o Banco Albergue Tradicional Farmacia Atencion Médica Oficina de Correos Informacion Conexión a Internet Teléfono público 

Ficha actualizada en: 22/03/2025

[Pulsa sobre la denominación del albergue para acceder a su ficha]

Denominacion   Gestión Plazas Precio Teléfono
Albergue Municipal de Peregrinos de Villafranca Montes de Oca Cerrado Municipal 60 7,00 € 691 801 211
Servicios -> Albergue Tradicional Admite Reservas Lavadora Secadora Frigorifico Wifi Exteriores Admite Bicis 
Albergue San Antón Abad Privada 49 15,00 € 947582150
Servicios -> Admite Reservas TendederoLavadero Microondas Sala Estar Comedor Wifi Calefacción Exteriores Agua Caliente Duchas Tomas eléctricas Botiquín Admite Bicis 
Historia

Hito fundamental en la configuración del Camino de Santiago, era etapa intermedia entre Santo Domingo de la Calzada y Burgos, en la que los peregrinos se preparaban para afrontar el peligroso paso de los Montes de Oca, el “Lemus Oque”, citado por Aymeric en 1143.

Villafranca Montes de Oca surgió como punto clave del Camino de Santiago, por estar en medio del trayecto Santo Domingo-Burgos, y como base de partida para atacar el cruce de los montes, boscosos y llenos de bandidos.

La población responde a ese origen, tanto por su forma alargada como por la bondad de su hospital, más generoso en comida que en ropa de cama, a juzgar por el refranero. Villafranca Montes de Oca, alta de camas y pobre de ropa.

El templo parroquial de Santiago(siglo XVII) sustituyó a una antigua iglesia levantada sobre el solar de la catedral. Muy cerca se encuentra el Hospital de San Antonio Abad, valioso y mal conservado, fundado por la esposa de Enrique II en 1.380, centro que en recuento del siglo XVIII contaba con 36 camas.

Villafranca heredó de la romana Auca su prestigio histórico y fue sede episcopal hasta 1.075, cuando pasó a Burgos. A la salida de la pequeña población está la Ermita de la Virgen de Oca, paraje evocador donde -según la tradición- fue martirizado San Indalecio, discípulo de Santiago y primer obispo de Auca.

El bosque actual de la zona es en buena parte resultado de repoblaciones, pero aún hay enclaves de valor ecológico, con interesantes robledales. Más al sur perduran hayedos y abedulares, en soledades verdes por las que aún corren los corzos y lobos, y en cuyas aguas frías se escurren las nutrias.

Si el viajero no tiene prisa puede realizar alguna excursión por la sierra de la Demanda, hasta las estribaciones del San Millán. Si se conforma con un pequeño paseo, resulta agradable acercarse al desfiladero del rio Oca, aguas arriba de la ermita. Pero debe ir preparado también para sorpresas desagradables, pues descubrirá una presa en construcción, que estropeará el ameno valle donde se encuentra el despoblado de Alba.

El Camino sigue entre montes. Es terreno apto para el bandidaje, como lo prueban las citas históricas que hablan de asaltos a peregrinos. Aún hoy, es frase conocida en Castilla: Si quieres robar, vete a Montes de Oca, con la que se protesta por cualquier precio abusivo.

En las cercanías del Camino estaba el poblado de Valdefuentes, con priorato y hospital cisterciense, fundado en el siglo XII. Hoy no queda nada, salvo el ábside de la iglesia de Santa Magdalena, en medio de un valle solitario.


Entrega de Credenciales