Caminos de Santiago en España

Federación Española de Asociaciones de Amigos de los Caminos a Santiago



ES01c - Camino Francés

Redecilla del Camino
(Burgos)
556,930 Km. hasta Santiago

Redecilla del Camino
(Burgos) 556,93 Km. hasta Santiago

Coordenadas:
Latitud: 42.441954
Longitud: -3.065872

Servicios en la Población

  Ultramarinos

  Albergue

 Farmacia

 Taxi local

 Carnicería

 Alojamiento

  Médico

 Est. Autobús

  Panadería

 Camping

 Veterinario

 Est. Tren

  Comidas

 Zona de Acampada

 Taller Bicicletas

 Aeropuerto

 Bar

 Polideportivo

  Inf. Peregrino

 Policía

  Cajero o Banco

  Piscina

  Inf. Turismo

 Guardia Civil

  Correos

 Misa Peregrino

  Tlf. Público

 Protección Civil


Comestibles Panaderia Comidas Cajero o Banco Albergue Tradicional Piscina Atencion Médica Oficina de Correos Informacion Teléfono público 

Ficha actualizada en: 31/03/2015

[Pulsa sobre la denominación del albergue para acceder a su ficha]

Denominacion   Gestión Plazas Precio Teléfono
Albergue Essentia Privada 10 10,00 € 606 046 298
Servicios -> Albergue Tradicional Admite Reservas Cocina TendederoLavadero Lavadora Secadora Taquillas Comedor Wifi Calefacción Agua Caliente Duchas Tomas eléctricas Botiquín Admite Bicis Refrescos 
Albergue Municipal de Peregrinos de Redecilla del Camino - San Lazaro Municipal 48 5,00 € 686 563 548
Servicios -> Albergue Tradicional Donativo Admite Reservas Cocina TendederoLavadero Lavadora Taquillas Comedor Calefacción Exteriores Duchas Tomas eléctricas Botiquín Admite Bicis Máquina de café 
Historia

Es el primer pueblo Jacobeo de castilla y León.
Se cifra su fundación en el año 1028, cuando aparece mencionado en el "Cartulario da San Millan de la Cogolla".
Ya en 1133 es mencionado como plaza fuerte y en 1196 designada como "Rediziella de Francos".
Eclesiasticamente Redecilla perteneció siempre al Obispado deCalagrra y fue la vella de la vía jacobea burgalesa más abundante en ermitas.
Lo mas destacado de Redecilla es su Iglesia Parroquial dedicada a la Virgen de la Calle. Reconstruida en el s.XVII, presenta algunos restos medievales en la cabecera, y sobre todo hay que admirar su pila bautismal románica del s.XII, decorada con la vista de una ciudad del momento,

Entrega de Credenciales