Caminos de Santiago en España

Federación Española de Asociaciones de Amigos de los Caminos a Santiago



ES01c - Camino Francés

Santo Domingo de la Calzada
(La Rioja)
554,040 Km. hasta Santiago

Santo Domingo de la Calzada
(La Rioja) 554,04 Km. hasta Santiago

Coordenadas:
Latitud: 42.443475
Longitud: -2.952576

Servicios en la Población

  Ultramarinos

  Albergue

  Farmacia

  Taxi local

  Carnicería

  Alojamiento

  Médico

 Est. Autobús

  Panadería

  Camping

  Veterinario

 Est. Tren

  Comidas

 Zona de Acampada

  Taller Bicicletas

 Aeropuerto

 Bar

  Polideportivo

  Inf. Peregrino

  Policía

  Cajero o Banco

  Piscina

  Inf. Turismo

  Guardia Civil

  Correos

 Misa Peregrino

  Tlf. Público

  Protección Civil


Comestibles Panaderia Carnicería Comidas Cajero o Banco Albergue Tradicional Alojamiento Camping Polideportivo Piscina Farmacia Atencion Médica Veterinario Taller de Bicicletas Oficina de Correos Informacion Conexión a Internet Policía o Guardia Civil Teléfono público Taxi local 

Ficha actualizada en: 23/03/2025

[Pulsa sobre la denominación del albergue para acceder a su ficha]

Denominacion   Gestión Plazas Precio Teléfono
Albergue de la Abadía Cisterciense Nuestra Sra. de la Anunciación Parroquial 40 13,00 € 642839864
Servicios -> Admite Reservas Cocina TendederoLavadero Frigorifico Microondas Sala Estar Comedor Wifi Calefacción Exteriores Agua Caliente Duchas Tomas eléctricas Botiquín Admite Bicis Admite animales Refrescos Máquina de café 
Albergue de Peregrinos Cofradía del Santo Asociacion 164 13,00 € 649013394
Servicios -> Hospitalero Voluntario Albergue Tradicional Donativo Accesible Cocina TendederoLavadero Lavadora Secadora Frigorifico Sala Estar Comedor Wifi Calefacción Exteriores Agua Caliente Duchas Tomas eléctricas Botiquín Admite Bicis Refrescos Máquina de café 
Historia

Santo Domingo es un pequeño burgo en el siglo XI que se concentraba alrededor de la iglesia y el hospital llevado a cabo por Domingo García al cual le debemos el origen de nuestra ciudad, trazó una calzada que cruzará la ciudad perpendicularmente, por la cual pasará el Camino de Santiago, entorno a esta vía se organizara toda la ciudad, será por tanto, una ciudad de peregrinación.La villa será regida por abades hasta 1250 luego pasará bajo régimen real, recibiendo el titulo de ciudad en 1333. Desde 1997 existe un hermana miento con la ciudad alemana de Winnenden, con la que nos une el milagro mas famoso del Camino de Santiago. Un joven alemán que peregrinaba con sus padres hacia Santiago, al hacer noche en una posada de Santo Domingo de la Calzada, se negó a corresponder a los requiebros de la hija del mesonero. Ésta despechada, escondió una copa de plata en el zurrón del joven que, al día siguiente, fue acusado y ahorcado por el robo. Al regreso de Santiago de Compostela, los padres, fueron a despedirse de su hijo, al que encontraron vivo por intercesión de Santo Domingo que sabía de su inocencia. Acudieron a contar el prodigio al Corregidor que, escéptico, les contestó que su hijo estaba tan vivo como el gallo y la gallina que iba a comerse en ese momento. Al instante, las aves se levantaron, se llenaron de plumas blancas y el gallo cantó. Y desde entonces se dicen los famosos versos: “Santo Domingo de la Calzada, donde cantó la gallina después de asada”

Entrega de Credenciales
Patrimonio y Patrimonio Jacobeo
Etapa Denominación PM PJ PJC
09a Catedral de Santo Domingo de la Calzada
09a Muralla medieval de Santo Domingo de la Calzada