Descripción de la Etapa

En las proximidades, el camino se bifurca: hacia la derecha ruta directa a Córdoba (17,11Km). Nos dirigimos a la izquierda buscando el puente sobre el Río Guadajoz, lo atravesamos y continuamos por la carretera N 432 unos 3 km. Pasada una gasolinera, giramos a la derecha por un camino bien señalizado, cruzamos por un paso inferior la carretera de Bujalance y llegamos al Camino de Espejo, que no abandonaremos hasta llegar a esta bella localidad, en la que resalta su Castillo medieval.
El Albergue municipal se encuentra en calle Glodobaldo Gracia nº 56

Castro del Río - Córdoba (Alternativa)
Para salir de Castro del Río desde el Albergue, dirigirse a Plaza de la Iglesia y Calle del Agujero. Tomar a la izquierda por la calle Juan Víctor y a la derecha por la calle Córdoba, hasta la calle Caldereros para torcer por la Avenida de la Diputación hasta el Cuartel de la Guardia Civil.
Por el cuartel de la Guardia Civil y el camino de la Polonia, o de Córdoba, se inicia la etapa. En ascenso, el camino marcha entre olivos, para salir después a la izquierda a la carretera que se dirige a Bujalance. A los 5,5 km de la salida se llega a un cruce de carreteras. Tomamos la de la izquierda, con dirección a Córdoba. Siguiendo por ella, alguna vez por el trazado antiguo, se alcanza de nuevo el Río Guadajoz en el cortijo de Cubas.
Seguimos por la misma orilla derecha hasta la altura de la colina de Ategua (cortijo del castillejo de Teba) con las ruinas de la histórica ciudad romana en su cima. Cruzamos la estrecha carretera y unos metros más adelante una pista, hasta llegar a un pequeño puente sobre el arroyo de Fontalba y restos de calzada romana que nos recuerdan que por aquí transcurría la vía que unía por la campiña las tierras de Córdoba con las de Jaén y Granada. Dejando a un lado caminos que surgen a derecha o izquierda, siempre seguiremos de frente. Igual haremos en el cruce de una carretera que a la izquierda lleva hasta la aldea de Santa Cruz, a unos 6 km.
A falta de pocos kilómetros se divisa la ciudad de Córdoba. Siguiendo la señalización de azulejos, se llega hasta el río Guadalquivir, cruzándolo por el puente romano, llegando los peregrinos hasta la Mezquita (en la taquilla de venta de entradas sellan las credenciales).

[Descripción extraída de la Guía del Camino Mozárabe de Santiago, de las Asociaciones de Amigos del Camino Mozárabe de Almería, Badajoz, Córdoba, Málaga, Granada y Jaén]

Poblaciones, Servicios y Albergues

[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]

[ 9,650 ] Espejo [ 1.041,240 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Comestibles Panaderia Carnicería Comidas Cajero o Banco Albergue Tradicional Farmacia Atencion Médica Taxi local 
Denominacion   Gestión Plazas Aforo Precio Teléfono
Albergue Municipal de peregrinos de Espejo Municipal 8 8 0,00 € 608174629
Servicios -> Hospitalero Voluntario Albergue Tradicional Donativo Accesible Cocina Comedor Agua Caliente Duchas Tomas eléctricas Botiquín Admite Bicis