Descripción de la Etapa
Entre robles, encinas, viñedos y castaños caminaremos de nuevo dirección norte. Salimos de Tábara por la pista que sale frente a la iglesia de Santa María, en el primer cruce tomamos el ramal de la izquierda, en breve otra encrucijada, nosotros seguimos de frente a nuestra marcha y, en seguida, otro cruce más, en este caso tomamos una senda que sale a su izquierda y nos acerca a la carretera ZA-100. Al llegar a la altura del arroyo de Valdefontanillas giramos a la izquierda por una pista que cruza, atravesamos la carretera y tomamos el Camino de Despeñaperros, de nuevo en dirección norte, continuamos por una pista dejando a ambos lados los montes de La Picota y La Balina, y seguimos por la pista hasta alcanzar el arroyo de Las Cañadas. Una serie de cruces bien señalizados nos salen al paso : derecha – izquierda – derecha – izquierda y como ya divisamos a Bercianos de Valverde la pérdida es casi imposible. Entramos a la población por una zona de bodegas, un buen lugar para refrescarnos y reponer fuerzas.
Salimos entre chopos al río Castrón, y tras cruzarlo subimos una ladera repleta de más bodegas, y seguimos por una pista rodeada de tomillo, jara y encinas que nos acompañaran hasta alcanzar el Canal de riego del Tera, lo cruzamos para llegar a Santa Croya de Tera, población junto a la ribera del río Tera.
Al pronto de Salir de Santa Croya un puente nos permite salvar el río Tera para entrar en su vecina Santa Marta de Tera, con su iglesia románica del siglo XI en cuyo interior se encuentra la talla más antigua que se conoce de un Santiago peregrino, en su portada sur, que da al cementerio.
No existen Avisos en esta etapa
No existen referencias al Patrimonio en esta Etapa