Para salir de Tarna se busca la plaza donde está la iglesia y la fuente y se sigue por la calle que va hacia el oeste encontrándose con 3 caminos, el de la izquierda que va al cementerio, el de la derecha que va a la carretera y el del medio que es el que se sigue y que va por el margen derecho del río, saliendo nuevamente a la carretera aproximadamente a un kilómetro. También desde el pueblo se puede ir por la carretera cuando hay mucha agua, ya que suele correr por el camino. Desde aquí se toma la carretera general con un primer descenso entre acantilados, que luego se suaviza hasta llegar al pueblo de La Foz. Previamente hay una desviación hasta el pueblo de Pendones, donde está el taller de la madreña, lugar a visitar cuando se va con tiempo. Se continúa por la carretera pasando por Bezanes y Soto de Caso. A la salida de Soto se sigue por la carretera que discurre entre praderías. Tras un breve paso entre río y montaña, se deja una piscifactoría a la izquierda. Tomando una desviación a la derecha se puede llegar al pueblo de Veneros, donde está el museo de la madera y donde hay uno de los hórreos más antiguos de Asturias. Se puede seguir por la carretera o por una senda para llegar al Centro de Interpretación del Parque de Redes, ya a la entrada de Campo de Caso, capital del Concejo. Se sigue por la carretera general hasta llegar a una rotonda donde se toma la dirección del indicador de carretera cortada hacia Les Llanes-Cueva Devoyu para no tener que pasar por el túnel. Al cruzar por el puente se puede contemplar como las aguas del Nalón, se ocultan bajo las rocas, perdiéndose en una cueva, volviendo a salir más tranquilas, unos 300 m. más abajo. Se sigue de nuevo la carretera hasta el Túnel de Fastia que se evita tomando la antigua carretera que lo bordea por la margen izquierda ofreciendo unas impresionantes vistas del desfiladero. A continuación se incorpora a la carretera general a la salida del túnel, dejando a la izquierda el pueblo y puente de Cobayes. Se continúa por la carretera y se llega a una desviación a la izquierda para visitar la iglesia de Santa María de Tanes. Tras una breve parada se vuelve a la carretera general llegando al pueblo de Tanes que dejamos a la derecha y a la izquierda está el embalse que se dejan atrás en un fuerte descenso hasta llegar a Rioseco. A la entrada del pueblo se toma la primera desviación a la izquierda, dejando el centro de salud a la derecha y por una calle llena de farolas se llega directamente hasta la Casa del Agua, lugar a visitar y fin de esta etapa.