Partimos de la alameda que se encuentra en la ribera, junto al Parador, e iniciamos nuestro recorrido partiendo de la rúa del Príncipe hacia la hermosa plaza de Fefiñans, formada por el Pazo del mismo nombre, las bodegas del Pazo y la iglesia de San Benito. Desde ahí tomamos la Avenida de Villagarcía que abandonamos mucho más adelante, por nuestra derecha, al tomar la rúa de Aldea a Cabana, y que nos traslada, a través de las aldeas de A Cabana, O Ribeiro y A Veiga, que ya forman barrios de la población, a las afueras del núcleo urbano. Antes de alcanzar la Vía rápida, tomamos una pista asfaltada que discurre en paralelo, en dirección a A Igrexa, continuando como vecinos de la vía rápida, cruzamos la carretera PO-350 y tras ella el arroyo de La Rochela, seguido del de Tapedello, pisamos la carretera unos metros y volvemos a la pista asfaltada en el Pazo da Rúa Nova, recorriendo el Camino Real de Renza hasta la propia Renza, a la salida del pueblo alcanzaremos un nudo de carreteras que salvaremos la primera vez por un paso a nivel, continuando por la carretera que cruzaremos unos metros más adelante para dirigirnos a O Piñerio, que nos da la bienvenida a la ciudad de Villagarcía de Arousa a la que entramos tras cruzar la N-640. Entramos por la rúa Fontecarmona hasta alcanzar la Avenida de Cambados, donde tomamos hacia la derecha, por la Avenida del Doctor Tourón, hasta alcanzar la Plaza de España, continuamos por la rúa de Edelmiro Trillo, en la rúa del Padre Feijoó giramos a la izquierda y enseguida a la derecha para tomar la rúa Alcalde Rey Daviña, la Plaza de la Constitución y la larga Avenida de Rosalía de Castro que nos conduce, al final de la población, a los pies de la Ría, en O Carril, frente a la Isla Cortegada. O Carril lo atravesamos por su paseo marítimo, y al final de él nos adentramos por la rúa Cervantes para atravesar la PO-548 y tomar una carretera local que nos pasea entre las aldeas de O Salgueira, O Pereiro, y Vilar de Abaixo, a cuya salida tomamos una pista asfaltada que sale a nuestra izquierda y se dirige a O Campanario, donde cruzamos la carretera para continuar por una pista que nos lleva entre la carretera y la vía del ferrocarril, tras ella, la Ría. Cruzamos el arroyo dos Fornos y el da Amproa, paseamos junto A Dona y el polígono industrial de Bamio, atravesamos el arroyo do Souto y prácticamente ya estamos en las orillas del río Ulla, frente a nosotros el Monte Palleiro, en la otra orilla y de cuyas vistas podremos disfrutar desde un cercano mirador, tras el cual iniciamos un descenso que nos conduce a un puente por el que cruzamos el río Freixeiro, continuando por la PO-191 hacia O Outeiriño, pasamos junto a unas naves industriales y nos volvemos a acercar a la PO-548 para, desde ella, entrar en Catoira por la rúa da Estación. Atravesamos el núcleo urbano en dirección a la EP-8001 y al puente que nos facilitará el paso a la otra orilla del río Ulla, bajo el las Torres defensivas de Catoira desde las que se defendían de los ataques vikingos. Tras pasar el puente llegamos a Regueiro, donde se une al nuestro el trazado que partía de Aguiño. En la rotonda de Regueiro giramos hacia la derecha y descendeos hacia la aldea de A Loira y A Vacariza, a partir de la cual continuamos por la Vega del Ulla, pasamos bajo una línea de tendido eléctrico y continuamos caminando río arriba, por la pista asfaltada. El Ulla se estrecha a la altura de Vigo, nosotros continuamos caminando por la misma pista, que en su tramo final discurre junto a la vía rápida hasta alcanzar Padrón, donde se une al Camino Portugués.
Poblaciones, Servicios y Albergues
[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]