ES39a - Camino del Sureste desde Benidorm



Descripción de la Etapa

Una vez en el casco antiguo, partimos desde la Concejalía de la Juventud situada junto al Ayuntamiento por la calle Mayor hasta la antigua carretera nacional N-332a que cruzamos y enlazamos con la calle de Álvaro Esquerdo /calle Limones y por esta abandonar la población. Al final de las casas se encuentra la fábrica de chocolates "Valor", seguimos por una pista que va pegada a su tapia trasera y nos dirigimos a unas cercanas casas, ya en descampado, siguiendo por esta pista, entre fincas y huertas pasaremos bajo la carretera nacional N-332 y continuamos de frente por una pista asfaltada que discurre cercana a la carretera CV-770 hasta que, cuando ésta hace una amplia curva, nuestra pista se aleja momentáneamente de ella, recorriendo los regadíos de la Era de Soler junto a la Olivera Grossa (Olivo milenario)
y acercandose de nuevo a la carretera cuando esta está próxima de la Autopista del Mediterráneo, AP-7, aprovechando el trazado de la CV-770 para cruzar al otro lado.
Continuamos avanzando un trecho junto a la carretera con carril bici y tomamos, más adelante, otra carretera más pequeña que sale perpendicular a esta, por la izquierda. Pasamos junto a un complejo deportivo, donde se halla el Estadio de Rugby de Villajoyosa y, por esta carretera, nos dirigimos hacia el Embalse del Amadorio.
Cruzamos sobre la pista al otro lado del embalse y continuamos avanzando sobre la orilla del embalse, abandonando la carretera para descender hacia un puente que nos permitirá cruzar el barranco de la Mota y continuar avanzando cerca del embalse, entre las Sierras de Relleu y la de Orxeta.
Nuevamente cruzaremos la CV-770 manteniendo el rio Sella a nuestra derecha. El camino pasa a ser de tierra entre naranjos y limoneros, y siguiéndolo lo mas recto posible, llegaremos a una senda estrecha a mano izquierda (junto a un camino privado con cadena) que nos conducirá hasta una zona de casas adosadas que hacen de entrada a la calle mayor de Orxeta y nos conducirá hasta a plaza de la iglesia de San Jaime donde podremos sellar nuestra credencial( si estuviera cerrada preguntar por Felisa que posee la llave o bien en el ayuntamiento) y ver la imagen de Santiago peregrino en su fachada.
Tras callejear muy brevemente en forma de Z, la biblioteca nos servirá como salida de la población donde tomaremos un camino de tierra hasta los depósitos de agua. Continuamos recto en bajada hasta la CV-758 donde nos unimos al camino procedente de Benidorm para afrontar, una vez pasada a nuestra izquierda una antigua extracción romana de yeso, la subida hasta el cruce con la CV-770.
Unos metros hacia la izquierda y frente a la Venta de La Costa (el Ventorrillo), nos encaramos a la cuesta del mismo nombre que la Venta hacia Relleu unidos en un mismo ramal


Información facilitada por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Alicante

Poblaciones, Servicios y Albergues

[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]

[ 0,000 ] Villajoyosa [ 1.093,100 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Comestibles Panaderia Carnicería Bar Comidas Cajero o Banco Alojamiento Polideportivo Piscina Farmacia Atencion Médica Veterinario Taller de Bicicletas Oficina de Correos Informacion Conexión a Internet Policía o Guardia Civil Teléfono público 
[ 11,300 ] Orcheta [ 1.081,800 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Comestibles Panaderia Carnicería Bar Comidas Cajero o Banco Alojamiento Polideportivo Farmacia Atencion Médica Veterinario