Salimos de Miranda de Ebro por la calle Real Allende, en dirección al río Ebro y, justo antes de cruzarlo, dejamos a nuestra derecha la iglesia del Espíritu Santo. Cruzamos el puente y continuamos por la calle Real Aquende, de nombre similar a la anterior, dejamos a nuestra izquierda la plaza de España y continuamos hasta la salida, por la carretera de Orón, atravesando zonas de chalets y urbanizaciones, la última y más importante la de Entreviñas. Continuamos caminando junto a la carretera BU-730, salvamos las vías del ferrocarril y algo más adelante cruzamos el río Oroncillo antes de entrar en el pueblo de Orón con su iglesia renacentista de San Estebán. Nuestro paso por Orón, siguiendo el trazado de la carretera hace que prácticamente no entremos en la población a menos que lo deseemos. A la salida de Orón y antes de alcanzar la N-I nos sale al encuentro el Hospital de Santiago Apóstol, lo bordeamos y tomamos la pista que sale a nuestra izquierda, tras la zona de aparcamiento que discurre por tierras de labor mientras que permanece a nuestra izquierda, vigilante, la Peña Adrián. Al llegar a la altura de la carretera BU-P-7208, perpendicular a nuestra marcha, la tomamos, girando a la izquierda, poco después de cruzar el río Oroncillo de nuevo, tomamos una desviación que sale en ángulo recto por nuestra derecha, cruza otra carretera, la PU-V-7208 y continua de frente hasta aproximarse a la autopista AP-1. Continuamos caminando por una pista que discurre en la misma dirección que la autopista hasta encontrar un cruce que nos permite, girando a la derecha, salvar la AP-1 y acceder a Ameyugo, no sin antes haber cruzado, una vez más, el río Oroncillo. Atravesamos Ameyugo por su calle Real y por ella salimos a una pista que bordea el cauce del Oroncillo para tras una fuerte subida, y al iniciar el descenso, tomar una desviación, por la izquierda que, tras volver a cruzar el río Oroncillo, nos lleva a una estación de servicio de la AP-1, la bordeamos y continuamos por la pista alcanzando un grupo de chalets, ya en la entrada del desfiladero de Pancorbo; desde ellos iniciamos suavemente la subida para entrar en el desfiladero, entre la AP-1 y la N-I y el trazado del ferrocarril, el espacio es angosto, pero hay sitio para todos. El camino, en continuo ascenso, nos lleva a las puertas de la ermita del Cristo del Barrio, unos metros más adelante, bajo la peña del Mazo, el desfiladero se estrecha aún más, continuamos nuestro andar siguiendo el cauce natural del río, pasamos bajo la N-I, cruzamos las vías del tren y, unos metros más adelante, y por última vez en esta etapa, cruzamos el río Oroncillo, para entrar en la localidad de Pancorbo por la calle Antecubia hasta su plaza Mayor.
Poblaciones, Servicios y Albergues
[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]