ES30a - Camino del Besaya - Calzada romana



Descripción de la Etapa

Partimos de Reinosa desde el pórtico de la iglesia de San Sebastián, en la plaza de Juan XXIII, barroca del siglo XVIII. Cruzaremos el puente sobre el río Ebro, saldremos por la plaza de las Estaciones, una zona industrial y, pasando la vía del ferrocarril y el río Híjar, llegaremos a Matamorosa, capital del municipio de Campoo de Enmedio. Caminaremos por la calle Real y podemos acercarnos a la iglesia de San Miguel antes de dejar la localidad. Debemos pasar por debajo del ferrocarril Palencia-Santander, dirigiéndonos hacia una gravera y el cementerio, para salir a la carretera de Matamorosa a Suano. El río Izarilla lo salvaremos a través de un puente y, dirigiéndonos al paso inferior de la autovía, ya del otro lado, subiendo a través de pistas, llegaremos a Cervatos. En esta localidad dedicaremos una visita obligada a la Colegiata de San Pedro, magnífica obra del románico de Cantabria, destacando por su temática erótica.
Dejando atrás la Colegiata, salvamos la A-67 y por el camino bien marcado seguiremos hasta iniciar la ascensión que, a través de un frondoso bosque de hayas y robles, nos llevará al Alto del Bardal (1.081 m). El pueblo de Hoyos lo dejamos a mano izquierda, si bien hay que destacar la iglesia románica de Santa María. Subiremos hasta el pueblo más alto del recorrido, San Martín de Hoyos, destacando su caserío en torno a la iglesia de San Martín , también románica. Ya separado y en alto, la torre medieval y restos del foso. Salimos de San Martín, en la primera bifurcación seguimos de frente dejando la Torre Medieval y el cementerio a nuestra izquierda. Y siguiendo recto, descendemos bruscamente hacia la carretera que se dirige a Castrillo del Haya. Sin llegar a él tomaremos el camino que corresponde al antiguo Camino Real Reinosa-Aguilar del siglo XVIII hasta llegar al puente romano sobre el río Camesa, viendo Casasola. Este edificio fue la antigua Casa Consistorial del Valle de Valdeolea. Desde aquí, debemos seguir por la carretera CA-284 hasta alcanzar por la derecha la CA-834 para llegar a Las Quintanillas, pequeña localidad con rica arquitectura blasonada. Desde aquí, tenemos un km hasta llegar a La Quintana, habiendo pisado nuevamente vestigios de la calzada romana. Nos dirigiremos hacia Cordovilla de Aguilar, por la misma carretera y, que al cambiar de autonomía, la encontramos con la denominación PP-2208. Tomaremos un camino que sale a nuestra izquierda, avanzando entre tierras y masa forestal, dejando el pueblo a la derecha. Siguiendo por este mismo camino, desembocamos en el Centro de Interpretación del Puente Romano en Nestar, Puente de la Perdiz que salva el río Rubagón. Bien merece una visita el pueblo con su iglesia dedicada a San Martín de Tours y la arquitectura en piedra típica de la zona.
Desde el puente romano continuamos camino por nuestra izquierda, rodeando el promontorio de Las Angosturas, y siguiendo siempre por la derecha, alcanzamos la carretera PP-2201 para llegar a Grijera, donde tenemos una fuente para recuperarnos un poco.
Salimos por detrás del pueblo, salvando el arroyo de la Grijera por una pista que nos llevará sin pérdidas, tres kilómetros más adelante, a Aguilar de Campoo, entrando en esta población por la avenida de Santander y dirigiéndonos a la Colegiata de San Miguel, final de nuestro recorrido de hoy.
En esta etapa, muy cercano al itinerario marcado, encontramos importantes vestigios arqueológicos: Juliobriga al lado de Reinosa o los numerosos menhires del valle de Valdeolea, que tendremos en cuanta para su visita.

Poblaciones, Servicios y Albergues

[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]

[ 2,260 ] Matamorosa [ 505,040 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Comestibles Panaderia Carnicería Bar Comidas Alojamiento Farmacia 
[ 6,650 ] Cervatos [ 500,650 Kms. a Santiago ]
Servicios ->
[ 11,900 ] San Martín de Hoyos [ 495,400 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Alojamiento 
[ 20,410 ] Quintana [ 486,880 Kms. a Santiago ]
Servicios ->
[ 29,830 ] Grijera [ 477,470 Kms. a Santiago ]
Servicios ->
[ 33,110 ] Aguilar de Campoo [ 474,190 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Comestibles Panaderia Carnicería Bar Comidas Cajero o Banco Alojamiento Polideportivo Piscina Farmacia Atencion Médica Veterinario Taller de Bicicletas Oficina de Correos Informacion Conexión a Internet Policía o Guardia Civil Teléfono público Taxi local Autobus Tren 
  Tipo Gestión Plazas Precio Teléfono
Camping Monte Royal
Apoyo Privada 320 0,00 € 979181007
Servicios -> Admite Reservas Accesible TendederoLavadero Lavadora Wifi Exteriores Agua Caliente Tomas eléctricas Botiquín Admite Bicis Refrescos Máquina de café 


Patrimonio Jacobeo
Etapa Provincia Población Denominación
05a Palencia Aguilar de Campoo Ermita de Santa Cecilia
05a Palencia Aguilar de Campoo Iglesia del Monasterio de Santa Mª de Mave
05a Palencia Aguilar de Campoo Monasterio de Santa Eufemia de Cozuelos
05a Palencia Aguilar de Campoo Monasterio de Santa María la Real de Mave