Con el ánimo intacto y después de un buen desayuno, nos enfrentaremos a la segunda etapa. Las poblaciones a nuestro paso serán: Vispieres, Puente San Miguel, Reocín, Sierra Elsa, Bedicó, Yermo, Riocorvo, Las Caldas de Besaya, Barros, San Mateo y Los Corrales de Buelna. Nos llamará la atención la explotación a cielo abierto en Reocín, la iglesia románica Santa María de Yermo, el pueblo de Riocorvo, declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico, gracias a sus numerosas casonas de estilo barroco, fechadas en los siglos XVII y XVIII; el balneario de Las Caldas en la estrecha hoz del río Besaya y el venerado santuario de Nuestra Señora de Las Caldas. Y, aunque no podamos ver in situ las famosas estelas prerromanas discoideas encontradas en Barros, mencionar que son un icono arqueológico para Cantabria. En los Corrales de Buelna podremos coincidir a finales del mes de agosto con la recreación de las Guerras Cántabras, fiesta declara de Interés Turístico Internacional.
Poblaciones, Servicios y Albergues
[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]