A la salida de Berdejo tomamos el trazado de la carretera A-1502, que discurre junto al curso del río Manubles y la abandonamos poco más adelante, para cruzar el río por un puente y continuar caminando más tranquilamente por una senda que deja el Manubles a nuestra derecha. A 1,5 km de la salida abandonamos el río y tomamos por elm barrando de Valdesoria, que sale por nuestra izquierda, por el conocido como Camino del Atajo, casi al final del barranco el camino se desvía hacia la izquierda e inicia una pronunciada subida hacia la Peña del Gato (1.073 mt), límite entre las Comunidades de Aragón y Castilla y León. Ya en Soria descendemos suavemente por nuestro camino para dirigirnos a Rezno que ya podemos divisar. Entramos en Rezno, que se encuentra esparcido alrededor de un montículo, y atravesamos sus empinadas calles para descender hacia la ermita de la Virgen de la Fuente y tomar a la salida, en el cruce, la pista asfaltada que, por la izquierda, se dirige en ascenso continuo hasta la próxima población, Sauquillo de Alcázar, que se encuentra a los pies de la Sierra del Costanazo. Rodeamos Sauquillo, y con él la Sierra y dejándolo a nuestras espaldas empezamos a bajar en dirección a Torrubia de Soria, pero nos desviamos por la izquierda en el cruce que encontramos, dejando la población a nuestra derecha, sin necesidad de acceder a ella, a nuestra izquierda la Cuerda de la Sierra del Costanazo, al final de la misma tomamos la carretera SO-P-3123 y, cerca del arroyo de la Vega, hacemos un giro para dirigirnos, pasando junto a la ermita de la Virgen de los Silos y atravesando el arroyo a Portillo de Soria. Salimos de Portillo rodeando, por carretera, la Sierra de Aleza y desviándonos por un camino que sale por nuestra derecha, por la Cerrada de las Travesañas y que se dirige hacia la carretera CL-101; ya cerca de ella, abandonamos nuestro camino por otro que se desvía por la derecha para cruzar la CL-101, avanza hacia el río Rituerto y poco antes de llegar a él desemboca en otro camino por el cual continuamos hacia la izquierda. A la altura del arroyo de la Vega nuestra senda se une a otra y nos dirigimos, esta vez sí, hacia el río Rituerto, que cruzamos por un puente y poner dirección hacia Almenar de Soria de la que nos separan 3 km de tranquilo recorrido por el que salvaremos los arroyos de las Viñas, las Plantas y la Lonce antes de atravesar la carretera SO-340 y entrar en la población salvando el promontorio de Las Albercas, a los pies del Castillo de Almenar y dirigirnos hacia la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, final de nuestro recorrido.
Poblaciones, Servicios y Albergues
[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]