A los pies de las murallas de Báscara tomamos la carretera nacional N-II hasta el cruce con la carretera GI-554, en este punto giramos hacia la izquierda y un poco más adelante, esta vez a la derecha, tomamos por el Camino del Mas de Espollá y entre tierras de labor iniciamos un ascenso que nos dirige hacia el bosque de Mas d'Espollá hasta alcanzar la cima del Pico Oriol, tras él un ligero descenso y un nuevo remonte hasta el Pico de Grúfol. Tras él descendemos, cruzamos la carretera GI-623 y entramos en Orriols, donde podremos admirar su castillo y la iglesia de San Ginés. Salimos del pueblo y seguimos descendiendo hasta alcanzar la Masía de Can Garriga, desde ella nos dirigimos hacia la cercana autovía AP-7, la cruzamos por un paso inferior y otra subida hasta la Torre de Guaita que nos recompensará con las impresionantes vistas que ofrece. Descendemos ahora aprovechando el trazado de la carretera GIV-6234 y nos dirigimos hacia la capilla de San Martín de la Móra y por un camino tranquilo hacia Viladesens, con su iglesia de San Vicente, desde él, por el Camino del Cementerio nos dirigimos hacia el río Cinyana y lo cruzamos junto al Molino de Moret. El Camino pega ahora un brusco ascenso para volver a bajar en busca de la carretera GIV-6234 uniéndose a ella en la finca de La Canova y avanzado a su lado unos metros, hasta el Molino de n'Hugues desde donde tomamos un camino que nos sube hasta Raset, a la entrada la ermita de San Roc. Tras un pronunciado descenso llegamos al valle de las Riberas y nos dirigimos hacia Cerviá de Ter, en el pueblo pasamos junto al Monasterio de Santa María y la Torre de las Horas, las afueras de la población está plagada de chalets, al final de los mismos cruzamos la carretera GI-633 y continuamos avanzando por el Camino Ral pero sólo hasta la primera curva, nosotros seguimos de frente por una pequeña pista que se dirige hacia el río Ter donde avanzamos por su ribera aprovechando un agradable paseo arbolado. Nos encontramos con la autovía A-2 a la altura de Medinyá, que queda del otro lado y junto a la carretera N-II nos alejamos de la autovía, cruzamos el río Terri, a punto de dar de beber al Ter, y atravesamos el Pla del Baix para alcanzar el Golfo de San Julián, lo rodeamos siguiendo el cauce del Ter y a la altura de La Garriga, en el nudo de la carretera N-IIa, nos unimos a la carretera para entrar en Sarriá de Ter. En la rotonda de la entrada continuamos por la calle Vora Ter, pasamos junto al Ayuntamiento, seguimos por la calle Mayor y, a la altura del Puente del Agua, seguimos por la calle de José Flores, atravesamos un Polígono Industrial y alcanzamos una nueva rotonda ya al otro extremo del pueblo, seguimos ahora el trazado de la N-II, una nueva rotonda, seguimos de frente hacia el Hospital Universitario y, tras rebasar el aparcamiento y una nave a su lado, giramos hacia la izquierda para tomar, tras unas pistas de tenis, un camino que nos baja a la ribera del río Ter y continuamos por él hasta llegar al Puente de la Barca, donde damos por finalizada la etapa.
Poblaciones, Servicios y Albergues
[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]