Desde la Plaza Elíptica de Figueres nos dirigimos, por la calle de Las Huertas, hacia la calle de la Peralada, girando por ella a la izquierda en dirección a la confluencia entre las calles de La Muralla y Ample, tomamos por esta última, de nuevo a la izquierda, para encaminarnos ahora hacia la calle Monturiol y, al alcanzarla, giramos hacia la derecha, hacia la Rambla de Figueres, a su entrada nos dirigimos hacia la Plaza del Doctor Ernest Vila, continuando nuestro paseo por la calle Nueva hasta alcanzar la calle Fortiá, en ese momento giramos hacia la derecha por la calle de Pedro III para tomar luego la calle de la Oliva y, al final de esta, alcanzar la rotonda de la Ronda de Barcelona, ya en la carretera nacional N-IIa, en su paso urbano. La cruzamos y tras dejar atrás estas últimas casas continuamos por el camino de les Forques, atravesando una zona despoblada antes de llegar a la urbanización de Les Forques. Atravesamos la urbanización sin desviarnos y, al final de la misma, encontramos una rotonda, seguimos de frente, salimos por la carretera y atravesamos las vías del ferrocarril y, tras ellas, el río Manol. Al llegar al primer grupo de casas encontramos una rotonda, nos desvíamos en ella hacia la derecha, cruzamos una vez más las vías del tren y nos dirigimos ahora hacia la AP-7, la autopista del Mediterráneo que salvamos gracias a un paso elevado. Ya en la otra parte, la pista de tierra por la que avanzamos desemboca en la carretera GIP-5129 y, siguiendo su trazado, nos dejamos entrar en Borrasá, en la rotonda de acceso tomamos la salida de la derecha, por la calle exterior de Cal A'lbanya, entrando a la población por su plaza y continuando por la calle Pou Comú y, tras ella, por la calle Dalmau de Creixel hasta la salida, ya en un área urbanizada, por la que salimos para dirigirnos a la rotonda de acceso a la circunvalación, por la que discurre la carretera C-26, la cruzamos y continuamos de frente, siguiendo ahora el trazado de la carretera GIV-6226, a la derecha dejamos el pequeño cementerio de Creixel y por ella accedemos al pueblo, donde se encuentra la iglesia capilla de Santa María de Creixel, desde allí descendemos hasta cruzar el río d'Alguema y en el nucleo de casas que existen en la otra orilla abandonamos la carretera, por la derecha, para continuar por una pista que se introduce en el bosque y discurre cercana a la autopista del Mediterráneo, subiendo el Clot del Roures, más adelante, esta pista se aleja de la autopista, mientras continua el ascenso, junto a unas naves agrícolas se une unos metros a la carretera GIP-5126 y de nuevo la abandonamos por la derecha, por otra pista hasta las cercanías de la Torre del Angel, en ruinas. Desde allí desciende a la cercana población de Pontós, que atravesamos pasando junto a su ayuntamiento y del que salimos por la Plaza Mas Castellar Masía, por una zona de chalets en la que dejamos un pequeño pico a nuestra derecha. Seguimos descendiendo y atravesamos, por un paso inferior, las vías del ferrocarril, aproximándonos a la carretera nacional N-II, pero antes de llegar a su altura nos desvíamos por la derecha, por una pista asfaltada cercana a un área de servicio y, más adelante, cuando la N-II y las vías del ferrocarril nos engullen continuamos avanzando por el arcén de la nacional y acceder a Bascará.
Poblaciones, Servicios y Albergues
[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]