ES22a - Camino de Santiago de Montserrat a San Juan de la Peña



Descripción de la Etapa

Partiendo desde la fachada de la Catedral tomamos la calle de Quinto Sertorio y giramos a la izquierda por la calle Zarza que desemboca en la Plaza de San Juan de la Peña, desde aquí, por la calle de Nuestra Señora de Cillas llegamos hasta las ruinas de la Iglesia de la Malena, desde ella, siguiendo por la calle de Pedro IV nos dirigimos hacia la Ronda de Montearagón, junto a cuya rotonda se encuentra el Convento de San Miguel, o de las Miguelas, (s.XII), lo rodeamos en dirección al río Isuela y tomamos por la calle Cruz del Palmo para recorrer un agradable parque que discurre a orillas del Isuela. Este camino, que bordea el río, cruza la amplia avenida del Doctor Artero y continua avanzando junto al río, se desvía pasando junto a una subestación eléctrica y tras unas casas que se encuentra junto a la subestación nos desviamos por la derecha, por el denominado Camino Cortes, atravesamos una zona de urbanizaciones y alcanzamos la autovía Mudéjar, A-23, pasando bajo ella y conectando con el Camino de Chimillas por el que seguimos avanzando.
Por el Camino de Chimillas llegamos a la Alberca de Cortés, estanque para el riego construido en el 1501 bajo la Orden de San Juan de Jerusalén y que da origen a las acequias Mayor de Cortés y Algüerdia, y la rodeamos, dejándola a nuestra derecha, al final de la misma giramos a la izquierda, por su orilla, en dirección a Chimillas. Entramos en Chimillas, de probable origen musulmán, por la calle de la Iglesia llegando a una rotonda de la que salimos por la calle Bolea y por ella abandonamos la población, a su salida encontraremos una bifurcación, en ella seguimos por la derecha. Salvamos el Barranco de la Bala y un poco más tarde nos encontramos con una encrucijada de caminos, de frente una bifurcación y, en ella, volvemos a seguir por la derecha y avanzamos unos kilómetros hasta llegar a la linde de un bosque y desembocar en otra pista transversal. Continuamos hacia la izquierda, pero en la siguiente bifurcación tomamos hacia la derecha, ascendiendo por el interior del bosque, a la salida descendemos hacia la Balsa del Frasnal, cruzamos el barranco de Valdabra y llegamos junto al Castillo de Castejón, con su casona y la ermita románica de San Miguel, del siglo XIII..
Dejando las naves a nuestra derecha continuamos por el camino, en suave ascenso, en breve se nos une un arroyuelo que continua junto a nosotros hasta que en una caseta se aleja, tras ello el camino se bifurca, tomamos hacia la izquierda, rodeando unos altos y bajamos hacia el río Venía. Cruzamos el río junto a las ruinas del Castillo de Anzano y volvemos hacia la derecha, recorriendo ahora, siempre de frente, una inmensa llanura protegida por las sierras Exteriores de Caballera y Gratal. Subiendo poco a poco, alcanzando el barranco del Salado, tras el cruzamos el río Salado y luego el río Seco, poco antes de que se unan, llegando al barranco de Fontvaleria, donde encontraremos una balsa y una bifurcación, tomamos hacia la derecha y el la pendiente va pronunciando en subida, en una encrucijada de caminos nos situamos en el barrio Tolato y desde él subimos a Bolea, por la calle de la Fuente, pasando junto a la ermita de Santo Tomás, hasta su Plaza Mayor. En Bolea sobresale la antigua colegiata de Santa María la Mayor, levantada entre los años 1541 y 1559 sobre el templo románico del siglo XII.

Poblaciones, Servicios y Albergues

[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]

[ 5,660 ] Chimillas [ 862,130 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Panaderia 
[ 21,470 ] Bolea [ 846,410 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Comestibles Panaderia Carnicería Bar Comidas Cajero o Banco Albergue Tradicional Farmacia 
  Tipo Gestión Plazas Precio Teléfono
Albergue de Bolea
Cerrado Albergue Municipal 11 5,00 € 652 011 292
Servicios -> Cocina Taquillas Sala Estar Comedor Agua Caliente Duchas Admite Bicis