ES22a - Camino de Santiago de Barcelona a San Juan de la Peña



Descripción de la Etapa

Salimos de Algerri por la carretera C-26 que va descendiendo hacia el cauce del río Noguera Ribargozana, previamente habremos cruzado el canal de Algerri-Balaguer y atravesado entre una zona de canteras, tras cruzar el río entramos en Alfarrás, por la avenida de Balmes y al llegar a la rotonda, giramos hacia la izquierda, por la avenida de Lleida, para salir de la población recorriendo la calle Calvari y el Camí del Calvari, por una pronunciada subida asfaltada, tras la cual decimos adiós a Cataluña para entrar en la provincia de Huesca, por la comarca de la Litera. Una vez alcanzado el punto más alto divisamos ya a nuestros pies las comarcas que atravesaremos los próximos días, La Litera y el Cinca Medio. Allí también encontramos los primeros paneles correspondientes al GR 17/17.1 “Camino de Santiago del Reino de Aragón”, que coincide en más de un 90% con el trazado señalizado hasta ahora con flechas amarillas, a excepción de los tramos de carretera, que el GR ahora evita, a veces dando un pequeño rodeo, pero ganando en seguridad y tranquilidad, permitiéndonos mantenernos en un entorno más natural y bonito, trazado por cómodas pistas, senderos y caminos. Queda al criterio del peregrino elegir, sabiendo que ambas señalizaciones siempre confluyen. La descripción que aquí se facilita está basada en esta nueva señalización.

Iniciamos el descenso y cruzamos el canal de Aragón y Cataluña, tomando hacia la derecha para desviarnos enseguida por la izquierda y dirigirnos hacia la carretera A-2219 que cruzamos junto a la Granja de Trumfeta, siguiendo de frente y descendiendo hacia el Coll de Foix, nos encontramos con otro camino, seguimos por la izquierda hasta alcanzar un cruce en el que nos desviamos por la derecha y seguimos avanzando hasta que nuestra senda se topa con una pista asfaltada que cruzamos y continuamos de frente. Una bifurcación en la que optamos por la izquierda y continuamos, entre viñedos, hasta alcanzar las Torres del Xulo, junto a una pequeña carretera, seguimos de frente y alcanzamos la torre Miravete, junto a una balsa de agua y tras rebasar la Torre de la Salvadora alcanzamos un nuevo cruce; en esta ocasión giramos hacia la izquierda y nos encaminamos hacia Torre Moncasi donde hay varias balsas de agua, pasamos junto a ellas y, en breve, alcanzamos la ermita de San Roque, entre huertas frutales y viñedos llegamos a la acequia de la Magdalena, la salvamos y un nuevo cruce, de frente alcanzamos el Desagüe de Albelda, lo cruzamos y alcanzamos un nuevo cruce en el que seguimos de frente, en la siguiente bifurcación por la derecha, otro cruce en el que seguimos de frente, dejando una balsa de agua a nuestra izquierda y accedemos a una pista asfaltada por la que seguimos hasta alcanzar las instalaciones deportivas y los colegios que se ubican a la entrada de Tamarite de Litera.

Cruzamos la carretera y entramos en Tamarite para dirigirnos hacia el ayuntamiento, donde finaliza nuestro camino por hoy. En Tamarite disponemos de albergue de peregrinos y todo tipo de servicios.

Poblaciones, Servicios y Albergues

[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]

[ 15,210 ] Alfarras [ 1.001,780 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Comestibles Panaderia Carnicería Bar Comidas Cajero o Banco 
[ 21,520 ] Tamarite de Litera [ 986,570 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Comestibles Panaderia Carnicería Bar Comidas Cajero o Banco Albergue Tradicional Alojamiento Farmacia Atencion Médica Taller de Bicicletas Policía o Guardia Civil 
  Tipo Gestión Plazas Precio Teléfono
Albergue de Tamarite de Litera
Albergue Municipal 16 0,00 € 974421703
Servicios -> Donativo Agua Caliente Duchas Admite Bicis 
Hospedería Casa Galindo
Alojamiento Privada 0 0,00 € 974 420 724
Servicios ->