Iniciamos nuestra etapa en la plaza Mayor, junto a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, tomando por la calle de Santiago hasta encontrarnos con la carretera CL-127, que sirve de límite entre la población y la urbanización, giramos a la izquierda, cruzamos las vías del tren por un puente y giramos a la derecha para irnos incorporando a la carretera antigua nacional N-I, por una pista paralela que nos mantendrá entre ella y las vías del tren a través de un andadero. Al llegar a la altura de la antigua gasolinera giramos a la izquierda, tomamos la rotonda y continuamos de frente, hacia la autovía A-1 que pasamos por debajo, siguiendo el curso de esta carretera llegamos, en subida, a Burgueta y, entrando por la calle de la iglesia, la parroquia de San Martín. Salimos de Burgueta por la calle Real, por un camino que discurre entre tierras de labranza y donde abandonamos las tierras del Condado de Treviño para entrar en tierras Alavesas, en continua subida hasta el alto del Arca. De la encrucijada de caminos y carreteras que hay en su cumbre tomamos el camino que sale de frente y desciende hasta el pueblo de Estavillo, el Camino Real, el Camino no pasa por el pueblo sino que continua junto a la carretera y abandona esta, por la izquierda, unos metros más adelante para continuar por una pista de tierra, a lo lejos apreciamos la autopista AP-1. Nos acercaremos a ella, nuestro camino gira hacia la izquierda, alejándose de la misma. En el siguiente cruce de caminos continuamos de frente, dejando el alto de Zaballa a nuestra izquierda, más adelante cruzamos una carretera secundaria y salvamos el repecho del alto de Lezana. Continuamos de frente tras el descenso y cruzamos una serie de caminos perpendiculares, siguiendo siempre de frente. Salvamos el rio Ayuda por un puente y alcanzamos la carretera que a la izquierda nos lleva al pueblo de Berantevilla por la calle Mayor, tomando a la derecha el camino de las Eras viendo desde este punto la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción seguimos por el dicho camino pasando por debajo de la carretera que circunvala el pueblo, tomas el camino que va hacia la derecha que va entre fincas a poca distancia se gira a la izquierda y empezamos a subir hacia el alto de El Encinar una vez salvado este desciende para entra en la población de Zambrana, seguimos bajando para llegar a la altura del cementerio del pueblo donde torcemos hacia la izquierda siguiendo por la calle Mayor llegamos a la iglesia y plaza de Santa Lucia continuamos en la misma dirección que traíamos y llegamos a la calle Portilla girando a la izquierda. Atravesamos el pueblo y salimos de él por la calle Mayor. Salimos del pueblo por una pista asfaltada y más adelante cruzamos una carretera, siguiendo de frente por una pista que nos llevará hasta Venta del Río, que se encuentra en ruinas. Mantenemos nuestra marcha por la pista y enseguida alcanzamos el río Inglares que salvamos justo al lado de la N-124, el camino se mantiene junto a la carretera, sin cruzarla, un largo trecho y cuando el suelo comienza a hacerse abrupto y llegamos a la altura del río Ebro nos encontraremos con unas instalaciones de una antigua Yesería, antes de ellas hay un desvío que ignoramos, nosotros tomaremos el que aparece por nuestra izquierda a unos cien metros después de haber rebasado estas instalaciones. El camino discurre entre viñas, a los pies del monte Cabrera y nos acerca a Salinillas de Buradón, último pueblo de la provincia de Álava. El camino rodea la población sin pasar por ella, pero es recomendable su visita al casco histórico, admirar las murallas y refrescarnos para tomar fuerzas para el trago que nos espera. La salida de Buradón ya nos avisa del ascenso que nos espera, la pista coincide en su trazado con la GR-99, y continua el ascenso durante unos dos kilómetros, hasta alcanzar el portillo de la Lobera, tras él iniciamos el descenso dejando atrás el matorral para irlo trocando poco a poco por viñas. Alcanzaremos una bifurcación, tomamos la opción de la izquierda y en breve, una nueva bifurcación donde se nos abren dos alternativas: a) por la derecha, siguiendo por la cuerda del barranco Barrio nos acercamos a la N-124, a su altura giramos a la izquierda hasta alcanzar la rotonda cercana a una residencia infantil y nos dirigimos a Briñas. b) por la izquierda, que baja directamente a Briñas y continuamos de frente hasta la carretera N-232, la cruzamos y entramos en el pueblo. Ambas opciones se unen en la iglesia de la Asunción y continua el camino por la calle Solana, ya unido, a la orilla del río Ebro hasta encontrarnos con el puente medieval (s XIV) que nos facilita el paso a la otra orilla por la que continuamos dirigiéndonos al barrio de las Bodegas, tras cruzar la N-124 entramos en el núcleo urbano entrando por la avenida de Vizcaya donde, poco después de rebasar la estación del ferrocarril, atravesamos las vías del tren y continuamos por la calle Costa del Vino para cruzar por ella el río Tirón, a la otra orilla las instalaciones deportivas y municipales nos dan la bienvenida a Haro, donde entramos por la calle Navarra hacia la plaza de la Paz, a los pies del ayuntamiento, donde finalizamos nuestra etapa.
Poblaciones, Servicios y Albergues
[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]