Partimos de Caspe desde la Plaza de España por las calles de Santa Lucía y Guma hasta alcanzar una plaza y desde ella, por la avenida Chiprana, abandonamos la población tomando el trazado de la carretera N-211A. A la salida una bifurcación en la que continuamos hacia la izquierda y unos metros más adelante nos desviamos por una pista asfaltada que se dirige hacia el Polígono Industrial de Los Arcos, lo atravesamos y continuamos en ascenso, nos encotramos con la carretera N-211 y la atravesamos por un paso inferior. Ya en la otra parte de la carretera seguimos tomando como referencia la acequia Principal por la que continuamos subiendo hasta alcanzar las vías del ferrocarril en el punto en el que se introducen en un túnel, lo que nos facilita caminar sobre ellas sin problemas. El Camino hace un remonte y regresa hacia la acequia para juntarse a las vías del tren en el punto en el cual éstas abandonan el túnel, descendiendo ahora entre huertas y fincas siguiendo el trazado de la GR-99. A la altura de la Venta de Votere, junto a la que se encuentra un pequeño embalse, cruzamos la carretera A-221 y giramos a la izquierda, siguiendo junto a unos metros su trazado, continuamos por la GR-99 en el tramo denominado como Cañada de Chiprana. Nuestra pista desemboca en una carretera junto al cementerio de Chiprana, a su vera una rotonda, sin llegar a ella saltamos hasta la otra carretera que regresa hacia la A-221 dejando a Chiprana a nuestras espaldas, aunque tampoco es mala idea adentrarse en sus calle y visitar el Mausoleo-Ermita de la Consolación, y sus cuidados rincones, Chiprana es conocida como la "Novia del Ebro" y cuenta con una terraza natural desde cuyo mirador se puede contemplar el Mar de Aragón. El Camino continua por la GR-99, junto a la A-221 y pegados a las orillas del río Ebro, en una zona de ensanche del mismo propiciada por el Embalse de Mequinenza. Cruzamos el río por el puente que facilita la carretera y en la otra orilla nos desviamos por la izquierda, ahora la GR-99 recorre el tramo del Camino de Piarroyos y alcanzamos la Reserva Natural de las Saladas de Chiprana que cuenta con la Laguna Salada y cuyos fondos se encuentra tapizados por una mullida alfonbra verde de "tapetes microbianos", formados por millones de seres microscópicos entrelazados. Tras una pronunciada subida la GR-99 gira hacia la derecha, nuestro camino continua de frente, en ascenso solitario teniendo como referencia ahora los cables del tendido eléctrico y hasta alcanzar en altura la carretera A-221, ahora seguiremos su trazado, dejamos atrás una rotonda de incorporación de la CV-401 e iniciamos desde aquí un marcado descenso, introduciéndonos en una zona de áridos, tras los cuales cruzamos la carretera y el descenso se hace mucho más pronunciado, pasamos junto al cementerio y cruzamos el río Martín por un puente romano tras el que nos espera una última subida por la cual, tras salvar las vías del ferrocarril, entramos en Escatrón y nos dirigimos, por la avenida de Goya, hacia la Plaza de España, donde se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Poblaciones, Servicios y Albergues
[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]