Esta etapa transcurre, en su mayor parte, por un cauce-barranco, en el que convergen otros más pequeños a ambos lados, y que desemboca en la orilla del río Guadalope, ya cerca de las fértiles huertas que rodean a Caspe. No vamos a encontrar ningún poblado ni aldea en nuestro Camino, y tampoco vamos a tener que hacer uso de la carretera general, si bien hacia el final de la etapa sí que la encontraremos a nuestra izquierda en las proximidades del río Guadalope, río que pasaremos a través del antiguo puente de la carretera A-221. Salimos de Fabara junto a la parroquia de San Juan Bautista y por medio de la carretera A-2411 salvamos el río Matarraña; ya en la otra orilla, tras pasar la primera zona de huertas, abandonamos la carretera para continuar por una pista que sale por la derecha, en ascenso se dirige hacia la carretera A-1411 que cruza y continuamos de frente. Nuestro camino no debe tener pérdida, en continuo ascenso hasta alcanzar la Sierra de Caspe y avanzando por el Camino del mismo nombre para, más adelante, iniciar el suave descenso junto al arroyo de Fabara por una zona ligeramente encañonada. Cerca del río Guadalope el Camino vuelve a coincidir con la carretera A-221 y por ella atraviesa el río por medio del puente de la Venta Vieja y se dirige llevando un trazado cercano a la carretera hasta la ya cercana Caspe, bordeando el Polígono Industrial de El Castillo que se encuentra a su entrada, a los pies del Castillo de Caspe y alcanzando la ermita de Santa María de Horta, tras la cual se encuentra el mirador de Torre Salamanca. Avanzaremos pausadamente por las calles de Caspe dirigiéndonos hacia la Colegiata de Santa María la Mayor, punto final de nuestra etapa.
Poblaciones, Servicios y Albergues
[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]