Iniciamos nuestro recorrido de hoy desde la fachada de la iglesia de Santo Domingo, en la Plaza del Arrabal, por la que partimos por la calle de San Juan, por donde abandonamos la ciudad descendiendo para cruzar el río Arevalillo y, tras él, subimos por la cuesta del Arevalillo hasta la ermita de la Caminanta, en ella cruzaremos la carretera CL-605 y continuaremos de frente para dirigirnos al Polígono Industrial Tierra de Arévalo, que recorreremos por su vía principal hasta la altura de la primera rotonda mediante la que cruzaremos al otro lado de la avenida y rodearemos las primeras naves para continuar andadura por detrás de ellas, por la Cañada Real Leonesa Occidental, que discurre junto a la AV-P-142. Al final del Polígono dejaremos un pinar a nuestra izquierda mientras seguimos avanzando, una zona de arenal y algunas naves agrícolas. Nuestro camino discurre siempre recto, obviando los continuos cruces de caminos rurales que aparecen a nuestro paso hasta alcanzar un cruce en cuya intersección se encuentra una finca, unos metros más adelante un pequeño pinar y tras el un camino que, abandonando la Cañada Real se dirige hacia Palacios de Goda, población a la que accedemos por la calle del Espino. Entramos en el palacios de Goda, que cuenta con los servicios necesarios, y nos dirigimos hacia la iglesia parroquial de San Juan Bautista, desde su ábside sale la calle del Oro que tomaremos para continuar nuestro Camino. A la salida del pueblo dejaremos el cementerio a la derecha y continuaremos la marcha hasta llegar a una bifurcación en la que continuaremos por el ramal de la izquierda. A la altura de las ruinas de Honquilana una nueva bifurcación y de nuevo seguiremos camino por la izquierda hasta llegar a alcanzar la carrertera VA-801, desde nuestra posición podremos observar, al otro lado de la Autovía A-6 el pueblo de Ataquines. Cruzamos la rotonda y continuamos de frente hasta rebasar los altos de Ataquines. El Camino aquí inicia un descenso pronunciado que nos deja en San Vicente del Palacio, pequeña poblacion con albergue y servicios para el peregrino. Salimos tomando la Cañada de San Vicente a Medina, dirigiéndonos hacia la A-6, a cuya altura llegaremos en las proximidades de una incorporación de carreteras junto a una fábrica de cocinas. Continuamos ahora por una pista cercana a la A-6, más adelante una nueva incorporación a la autovía que ignoramos, seguimos avanzando por la pista que traíamos hasta que unos metros más adelante una pista sale por nuestra izquierda; la tomamos. La pista rodea de lejos una plantación de energía solar y se dirige hacia un pinar cercano y tras él discurre entre zonas de labor y pinares mientras se acerca poco a poco a la A-6, cruzamos las vías del AVE y continuamos de frente, ya tenemos a Medina del Campo a la vista por lo que es difícil extraviarse. A la altura de la A-6, junto a un nudo de incorporación a la misma, sale la antigua carretera hacia Medina por la que entramos a la ciudad, pasando primero por una zona urbanizada, tras ella el parque de Villa de las Ferias y entramos por la calle Simón Ruiz hasta la Plaza Mayor de Medina del Campo.
Poblaciones, Servicios y Albergues
[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]