Partimos de Almonacid desde la Plaza de la Constitución por la calle Angel, en dirección a la carretera CM-42, por un paseo arbolado, cruzamos la carretera por un paso inferior y continuamos de frente, hacemos un breve descenso para salvar el cauce del arroyo del Guazalete y volvemos a tomar altura. En la otra orilla aparece una encrucijada de caminos, continuamos de frente por el más notable de ellos, pronto alcanzamos la ermita de la Virgen de la Oliva; no podía llamarse de otro modo visto la extensa capa de olivares que nos rodea. Mas adelante un cruce, continuamos de frente por el camino más amplio hasta rebasar la Sierra de la Oliva, coronada por molinos eólicos, el último de ellos marca el final de la Sierra y nosotros abandonamos la pista que traemos por una senda más pequeña que sale por nuestra derecha para dirigirse a otra pista que tomamos a los pies del Cerro del Hinojal, uno de los extremos de la Sierra de Nambroca. Nuestro camino se dirige a la cercana población de Nambroca, pero antes de llegar, cerca de la autovía de los Viñedos, la CM-42, aparece un cruce y tomamos el desvío de la izquierda, alejándonos de la autovía y de Nambroca, para dirigirnos a la cercana Burguillos de Toledo, cruzando previamente la carretera N-401. Rodeamos la zona residencial Sierra de Burguillos y entramos en la población, dirigiéndonos hacia la iglesia parroquial de Santa María Magadalena; desde ella abandonamos la población por la calle del Caño, entre chalets adosados, tomando por el Camino de Layos hasta dejar atrás las casas. Tras una curva el Camino de Layos llega a un cruce por el que nos desvíamos hacia la derecha, por el camino de las Eras, hacia el vecino pueblo de Cobisa. Tras otra zona de chalets adosados entramos en Cobisa y nos dirigimos hacia su Plaza del juego de Pelota, donde se ubica el ayuntamiento y continuamos por el Camino Hondo. Cobisa se encuentra totalmente rodeada de chalets adosados por lo que la salida pasa por recorrer estas urbanizaciones. Al llegar a las últimas viviendas encontraremos un cruce y continuaremos por la derecha, por el Camino de Peña Hueca o Carretillero que nos lleva a la cercana urbanización de El Olivar; no entramos en ella, la rodeamos y empezamos a descender hacia el Club Deportivo Pozuela, que cuenta con Campo de Tiro. A partir de aquí un enjambre de caminos, sendas y pistas nos saldrán al paso, hay que estar atentos a la señalización. Seguimos descendiendo, ahora hacia la urbanización Pozuela, donde ya continuamos por una pista asfaltada que nos dirige a la urbanización Los Cigarrales. Hace un rato que vislumbramos la ciudad de Toledo, tomamos por la carretera TO-3100, que discurre cercada al río Tajo mientras admiramos la imponente ciudad y los molinos que la rodean desde el mirador del Valle; y nos dirigimos a los pies de la Academia de Infantería, continuamos por la Ronda de Juanelo y cruzamos el Tajo junto a la Fuente Nueva del Paseo de la Rosa para entrar en Toledo por la Puerta de Alcántara. Subimos por la cuesta de los Cantos Doce y por la calle Miguel de Cervantes hasta el Museo de Santa Cruz, accediendo a la Plaza de Zocodover y por la calle Comercio y la Plaza de las Cuatro Calles a la Catedral Primada de Toledo. Ahora solo nos queda pasear por esta ciudad inmortal.
Poblaciones, Servicios y Albergues
[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]