ES06a - Camino Ingles



Descripción de la Etapa

Parte este Camino, como no podía ser de otro modo, de la Iglesia de Santiago de A Coruña, en la Plaza de la Constitución, en pleno casco viejo, con la vista de Santiago a caballo en su pórtico. Cruzamos la plaza arbolada de Azcárraga, con la Fonte da Fama en su centro y continuamos por la Rúa das Damas hasta la plazuela de los Ángeles y continuamos por la avenida del mismo nombre hasta la Plaza de María Pita, en honor de la heroína que defendió la ciudad de las hordas de sir Francis Drake y su Contrarmada, a los que devolvieron al mar sorprendidos de la defensa de la ciudad. Continuamos el recorrido por las Rúas Riego del Agua y Real hasta alcanzar los cantones, en las proximidades del puerto.

Seguiremos por la Avenida de Linares-Rivas hasta alcanzar un pequeño jardín a la altura de la Rúa Ramón de la Sagra, a partir de ahí cruzaremos la Avenida del Alcalde Alfonso Molina, que no es otra sino la carretera AC-11 para rodear la Avenida de Fernández Latorre, pasamos entre la estación de autobuses y el Corte Inglés, dejamos atrás la fuente de Cuatro Caminos y continuar hacia la rotonda de la Avenida de Ramón y Cajal, continuamos de frente, por la siguiente avenida con nombre de alcalde, esta vez de Pérez Arda y continuamos por ella hasta la altura de otra gran rotonda en cuyo centro se halla erigida una escultura dedicada al Río Monelos. Tomamos aquí hacia nuestra izquierda, por la Avenida de Monelos hasta alcanzar otra rotonda, que dejamos a nuestra derecha para continuar camino por la misma avenida que traíamos y que, más adelante, deja de ser avenida para convertirse en estrada, denominación gallega de carretera. Por esta Estrada de Eirís, que más adelante se convertirá de nuevo en Avenida, de Montserrat, alcanzamos el hospital oncológico de Galicia y, muy cerca, la iglesia de San Juan Bautista de Eirís.

Mantenemos la marcha urbana junto a estas vías principales, Avenida de Montserrat, de Pedralonga hasta alcanzar el nudo de carreteras entre la autovía AC-11 y la carretera nacional N-550, tras salvarlo continuamos junto al recorrido de esta última hasta rebasar Portádega, lugar donde se establecía el pago de portazgo a la ciudad y ya, con mayor dispersión de casas, alcanzar la Rúa Alcalde Electo Carballo, que sale por nuestra izquierda y que utilizaremos para continuar avanzando, ahora en dirección a O Burgo, muy cerca de la ría. Salvamos la Avenida de Fonteculler y paseamos junto a los jardínes de orillamar por la Avenida de Xoan Carlos I adentrándonos en una zona ajardinada en el Paseo da Ría de O Burgo y nos deleitamos con las vistas de la ría hasta alcanzar el puente de O Burgo que dejamos a nuestra espalda. Este era el lugar de desembarco de los peregrinos que llegaban por mar a La Coruña en el siglo XII.

Nos internarnos por la Avenida da Coruña y, a unos metros, en la intersección que nos ofrece la Plaza de Galicia tomamos hacia la izquierda, encontramos una plaza o rotonda en la que volvemos a tomar hacia la izquierda, por la Avenida de Galicia, y por ella pasamos bajo la Autopista del Atlántico (AP-9), donde, en la otra parte la Avenida pasa a llamarse de Almeiras.

En la primera curva entramos en un barrio residencial, tomamos por la calle de la derecha, Rúa Pelamios y en los dos siguientes cruces seguimos siempre la opción de la derecha y el siguiente a la izquierda para alcanzar la iglesia de San Xián de Almeiras. Dejamos el cruceiro que se sitúa frente a su pórtico a nuestra derecha, continuando por una pista asfaltada que pasa junto al pabellón deportivo de Almeiras y el campo de fútbol Os Loureiros y, tras él un cruce en el cual tomamos por nuestra izquierda y nos dirigimos hacia un monte arbolado en cuya cumbre se ubica el Castro de Albedro, que rodeamos dejándolo a nuestra derecha. Tras este breve respiro volvemos a desembocar junto a la entrada de un polígono industrial que vamos a ir dejando a nuestra izquierda mientras nos acercamos a la carretera nacional N-550. Continuamos por la carretera mientras avanzamos junto al polígono y alcanzamos una rotonda, seguimos hacia la izquierda unos metros, por la Rúa A, con objeto de cruzarla e introducirnos en el rural salvando el río Valiñas por el puente da Xira; pasamos junto a unas naves industriales y nos encontramos en el lugar da Xira, cruzamos una carretera y continuamos de frente, por una pista que nos llevará ante un cruceiro, ante una bifurcación, tomamos por la derecha, pasamos junto a un peto das ánimas y alcanzamos la iglesia de Santiago de Sigrás (s. XII y XIII), frente a ella el cementerio y el edificio de un antiguo hospital de peregrinos, unos pasos después, el pazo de Sigrás. En las primeras casas de la aldea nos aparece una bifurcación, optamos por la izquierda, dejando el pazo a esa banda y rápidamente tomamos la calle que, entre las casas, aparece por la derecha; seguimos por la pista asfaltada hasta que, entre un grupo de casas llegamos a un cruce, seguimos de frente, avanzando entre casas y campos de labor hasta alcanzar la carretera DP-1702 junto a la rotonda de incorporación a la N-505, cruzamos la carretera y avanzamos por la DP-1701 en dirección a la autovía del Noroeste (A-6), que cruzamos por esta carretera a través de un paso elevado muy próximo a la N-550.

Seguimos, por la misma carretera, avanzando hasta el ya cercano lugar de Anceis, pasando junto a la fuente de San Xoan de Ancéis, y el pazo de Anceis donde la carretera hace un ángulo de 90 grados para continuar y dejar atrás las últimas casas, tras ellas desaparece la carretera para convertirse en una pista. Al llegar junto a una blanca casa el camino, ahora ya pista de tierra, continua perpendicular a ella, hacia la derecha, hasta alcanzar otra pista cementada donde tomamos hacia la izquierda; continuamos hasta desembocar en otra nueva pista, de nuevo hacia la izquierda nos dirigimos hacia un cercano bosque, en el que nos adentramos y que nos conduce hasta el lugar de As Salgueiras y algo más adelante a un punto de descanso para el peregrino con agua potable.

Un poco más adelante encontraremos un cruce en el que tomaremos hacia la izquierda y a muy poca distancia nos encontraremos con el albergue de peregrinos de Sergude-Carral, donde damos por finalizada esta etapa, a medio kilómetro está la aldea de San Xulián de Sergude.

Poblaciones, Servicios y Albergues

[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]

[ 6,530 ] La Coruña [ 72,660 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Comestibles Panaderia Carnicería Bar Comidas Cajero o Banco Alojamiento Camping Zona de Acampada Polideportivo Piscina Farmacia Atencion Médica Veterinario Taller de Bicicletas Oficina de Correos Informacion Conexión a Internet Policía o Guardia Civil Teléfono público Taxi local Aeropuerto Autobus Tren 
[ 3,490 ] O Portádego [ 66,130 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Bar Comidas Alojamiento 
[ 1,130 ] O Burgo [ 62,640 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Comestibles Panaderia Carnicería Bar Comidas Alojamiento Autobus Tren 
[ 3,190 ] Almeiras [ 61,510 Kms. a Santiago ]
Servicios ->
[ 2,300 ] Sigrás [ 58,320 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Bar Comidas Alojamiento 
[ 2,080 ] Anceis [ 56,020 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Bar Taller de Bicicletas Autobus 
[ 1,250 ] A Lameira [ 53,940 Kms. a Santiago ]
Servicios ->
[ 2,170 ] Sergude-Carral [ 52,690 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Albergue Tradicional 
  Tipo Gestión Plazas Precio Teléfono
Albergue de peregrinos de Sergude-Carral
Albergue Xunta 30 10,00 € 616728143
Servicios -> Accesible Cocina Lavadora Secadora Frigorifico Microondas Admite Bicis 


Patrimonio Jacobeo
Etapa Provincia Población Denominación
01c A Coruña La Coruña Archivo del Reino de Galicia
01c A Coruña La Coruña Casas de Paredes
01c A Coruña La Coruña Castillo de San Antón
01c A Coruña La Coruña Castro de Elviña
01c A Coruña La Coruña Conjunto Histórico Artístico puerta y murallas del Parrote y Jardín de San Carlos
01c A Coruña La Coruña Conjunto Histórico de la Plaza de Santa Bárbara
01c A Coruña La Coruña Conjunto Histórico-artístico ciudad vieja de la Coruña
01c A Coruña La Coruña Iglesia de Santiago
01c A Coruña La Coruña Iglesia Parroquial de San Jorge
01c A Coruña La Coruña Museo Provincial de Bellas Artes
01c A Coruña La Coruña Real Colegiata de Santa María del Campo
01c A Coruña La Coruña Ruinas Iglesia del convento de San Francisco
01c A Coruña La Coruña Torre de Hércules
01c A Coruña Sigrás Iglesia parroquial de Santiago