El Camino Inglés se inicia en la dársena de Curuxeiras, partiendo de un monolito de piedra con el escudo de Galicia labrado, y se adentra en Ferrol Vello subiendo por la Rúa San Francisco que pasa junto a la iglesia castrense, el Parador Nacional, y el palacete de Capitanía, junto a los jardines de Herrera, desde los que tenemos una hermosa vista de la ría, del Arsenal y de los astilleros, siguiendo por la rúa Real, dejamos a mano izquierda la plaza del Marqués de Amboage y llegamos a la plaza de Armas, y de allí girando a la derecha por la rúa Terra alcanzamos los Jardines del Cantón de Molins, que atravesamos siguiendo el muro del Arsenal para tomar, paralela al mismo, la rúa Taxonera y la avenida Marc Mahón, junto a los cuarteles de la Infantería de Marina y siguiendo el trazado de la muralla de los astilleros, la antigua prisión militar de Caranza, hoy parte de Escuela de Especialidades de la Armada “Antonio de Escaño”. Siguiendo junto al Conservatorio de Música, tomamos la Avenida del Mar que nos llevará por un agradable paseo marítimo con vistas a la Ría de Ferrol atravesando el barrio de Caranza y donde se ubica la capilla de Santa María de Caranza. Al llegar a la altura de El Montón, unos metros antes de alcanzar el Puente de las Pías, una desviación nos permite dirigirnos hacia el Polígono Industrial da Gándara. Un paseo junto a la ría nos permite rodear el polígono y alcanzar, por medio de la rúa de Luis Seonae, la Avenida del Mar y llegar al Club de remo de Narón, tras rebasarlo nos topamos con una enorme rotonda, la atravesamos y continuamos de frente, por una senda que nos lleva junto a las vías del ferrocarril que atravesamos unos metros más adelante, para alcanzar el núcleo urbano. En A Faísca tomamos por el Camiño do Vilar y cruzamos por ella, bajo un paso inferior, la autovía da Trincheira, dejamos a nuestra derecha la urbanización de Couto y, unos metros más adelante, el Monasterio de Couto (s. XII), a los pies de la ría, una vez rebasado este abandonamos la carretera asfaltada y continuamos por una senda, Camino do Salto, que pasa bajo la autovía AP-9 y continua, orilla mar, siguiendo el discurrir de la autovía FE-11. Tras divisar a la otra parte de la FE-11 la subestación de Cornido cruzaremos la autovía por un paso elevado para dirigirnos a Outeiro, que forma parte de la Parroquia de Xubia, desde aquí atravesaremos el río de Santa Cecilia, salvándolo por un puente tras el cual seguimos bordeando la caprichosa costa de la ría de Ferrol, pasamos junto a una Subestación eléctrica por un paseo arbolado y continuamos por un parque para rodear la parte más profunda de la cola de la ría, cruzando a la otra parte por un puente, en la AC-862, donde vacía sus aguas el río Grande, límite entre los Concellos de Narón y Neda, ya en el otro lado, en una zona ajardinada, localizaremos el albergue de peregrinos de Neda.
Partiendo desde la iglesia de Santa María de Neda cruzamos el puente sobre el río Belelle y tomamos, en la otra orilla, por la calle de El Paraíso y continuar por la rúa Real. Subimos hasta la parte alta de Neda, donde se encuentra la Torre del Reloj y junto a ella el edificio del Concello de la población, así como los restos del Hospital de Peregrinos del Sancti Spiritus. Continuamos avanzando por la rúa Real, ahora en descenso hacia la ría, y al alcanzar una plazoleta tomamos por la izquierda, por la rúa General Morgado, muy cerca de esta plazoleta se ubica la iglesia de San Nicolás.
Larúa del General Morgado desemboca en la avenida de Castelao, por ella pasamos bajo la autopista AP-9 tras lo que giramos a la izquierda para localizar la carretera AC-115, en ella giramos a la derecha y continuamos por esta carretera pasando por los lugares de O Puntal de Abaixo donde nos desplazamos por un pequeño desvío hacia la derecha, acercándonos hacia la orilla de la ría y avanzando por la rúa Camiño Regueiro, seguimos por el lugar de Conces tras el que alcanzamos Fene, a la altura de un centro comercial, avanzamos ahora y cruzamos la carretera N-651. En este punto se une a nuestro Camino la variante que procede de Ferrol a través del Puente de las Pías.
Cruzamos la N-651 y unos metros más adelante la carretera AC-133 para continuar por la rúa da Fraga y girando posteriormente, a la derecha por la calle del Alcalde Gerardo Díaz y por ella nos introducimos en la parroquia de San Esteban de Perlío. Al llegar al lavadero de la aldea de la Mundín giramos a la izquierda y ascendemos por una pista de tierra hasta alcanzar la carretera N-651, sin cruzarla, bajo los árboles, continuamos por la pista y pasamos bajo la AP-9 por el viaducto de Romariz.
En breve nos sale al encuentro el Poligono Industrial de Vilar do Colo que atravesamos, al final del mismo cruzamos de nuevo la AP-9 aprovechando un puente y tras ello giramos hacia la izquierda, tomando luego el primer desvío hacia la derecha por el Camino Anidos y descendiendo hasta el lugar de Pena do Pico, donde cruzamos la pista DP-1502 y seguimos avanzando atravesando el lugar de Barreiros hasta llegar al de la Torre y desde ahí avanzamos por el Camino Río que se dirige a la AC-122, muy cerca de la iglesia parroquial de San Martiño de Porto; cruzamos la carretera y nuestros pasos se dirigen ahora a la playa de la Madalena.
Por el paseo de la Madalena, junto al arenal de la playa, nos dirigimos hacia la desembocadura del Eume en la ría de Ares, al llegar al final del mismo encontraremos una rotonda por la que giramos a la izquierda y llegamos al puente de piedra (s. XIV) que cruza el río Eume y que nos facilita el acceso a la hermosa población de Pontedeume.
Ya en la otra orilla giramos a la derecha para acercarnos al club náutico, junto a él se ubica el albergue de peregrinos.
Poblaciones, Servicios y Albergues
[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]