Etapa más o menos llana hasta alcanzar la sierra de O Careón y entramos en la provincia de La Coruña. También en ella predomina el caminar por asfalto.
Salimos junto a la iglesia de San Romao y, antes de llegar a la carretera, a escasos, metros, pasamos junto a un miliario. Desde allí nos dirigimos hacia el lugar de Castrelo (si no hemos pasado la noche ya allí), desde esta población está cercana la iglesia de Santa Cruz de Retorta, del siglo XIII, aunque queda fuera de nuestra ruta. Avanzaremos atravesando un rosario de parroquias, como Burgo de Negral, Vilacarpide y O Pacio.
Ya en las proximidades de ponte Ferreira cruzamos la carretera LU-231 y alcanzamos la aldea que dispone de un bar donde podremos recuperar fuerzas. En Mosteiro cruzamos el Ponte Ferreira, puente medieval que atraviesa el arroyo de Ferreira, donde también podremos disfrutar de su iglesia románica, de finales del siglo XII. En la otra orilla encontramos una pequeña área de descanso; desde allí tomamos un camino enlosado que aparece a nuestra derecha y que nos lleva a la LU-P-2901 y de ahí a O Carballal, estamos en la comarca de A Ulloa.
Seguimos por la carretera, que abandonaremos momentáneamente más adelante para tomar un desvío hacia la izquierda y atravesar A Leboreira, atravesando un pequeño bosque llegamos a Bouzachás y, en breve a San Xurso de Augas Santas, cuya denominación hace referencia, sin duda, a manantiales de salud; en sus tiempos existió en este lugar un monasterio. Una bifurcación nos indica que, tomando hacia la derecha nos podemos dirigir hacia Palas de Rei, nosotros seguiremos de frente, hacia Melide, en dirección a San Salvador de Merlán.
A la salida de Merlán tomamos una senda, por la izquierda, que nos lleva a una pista que nos llevará hasta As Seixas, a la salida tomamos una pista forestal, por la izquierda, por la que subimos hasta Casacamiño, tras este lugar, por una pedregosa subida llegamos al alto de Penedos de Casacamiño donde podremos disfrutar de las vistas y, desde allí, iniciar el descenso hacia Hospital das Seixas, dejando a nuestra derecha el pico de Pena Longa.
Tras Hospital das Seixas tendremos que acometer la subida hacia la sierra de O Careón, límite entre las provincias de Lugo y A Coruña, con 706 ms de altura en O Marco das Mamuelas, desde donde descendemos por el desvío a Arnade, que dejamos a la izquierda y, en seguida abandonamos la pista que traemos, por la izquierda, y a través de una senda llegamos a Santiago de Vilouriz. A la salida de Vilouriz una pista nos lleva hacia el arroyo de los Lagares, antes de salvarlo pasaremos junto al petroglifo da Pena Ferrada. Cruzamos el arroyo y descendemos hacia Vilamor de Arriba, con su iglesia de Santo Estevo.
A la salida de Vilamor tomamos la carretera local y continuamos descendiendo junto a ella, pasando por Vilamor de Abaixo e Irago de Arriba, por la misma carretera seguimos avanzando hasta alcanzar el río Furelos, afluente del Ulla, que cruzamos por el Ponte da Pedra; sin dejar la carretera pasamos junto A Curutleo y, más adelante, tomamos por la derecha en la bifurcación para dirigirnos hacia una aldea con el pretencioso nombre de Compostela, tras la cual cruzaremos el río Mera. Unos cuantos pasos más y nos encontramos en O Mascaño que nos invita a acercarnos a la ya cercana población de Melide, donde nos uniremos al Camino Francés en la plaza central de la villa, Praza do Convento, y por cuyo trazado, mucho más transitado sin duda, seguiremos a partir de ahora hasta llegar a Santiago de Compostela.
En Melide, en la portada de la iglesia de San Roque, se encuentra un crucero del siglo XIV que, según Castelao, es el más antiguo de toda Galicia. La iglesia de Santa María de Melide, del siglo XII, es una de las joyas del románico gallego.
Poblaciones, Servicios y Albergues
[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]