Podemos salir hoy de Zamora sin prisas, ya que os queda por delante una suave etapa. Después de desayunar en cualquiera de sus muchas cafeterías y disfrutar de sus tradicionales dulces, dejamos el centro monumental y emprendemos un paseo por el extrarradio hasta Roales del Pan. Después de cruzar su calle Mayor saldremos por la cañada, que por pistas de concentración agrícola nos llevará hasta Montemarta. Cerca de esta población, salvada por las aguas del embalse de Ricobayo, y reconstruidad piedra a piedra, se encuentra la iglesia de San Pedro de la Nave, joya del arte visigodo. Montamarta es una pequeña población nacida a pie del camino, donde el peregrino puede encontrar bares, restaurantes y albergue para su merecido descanso. Al norte de la población se encuentra la ermita de la Virgen del Castillo, hermoso lugar junto a la cola del embalse, sitio de devoción y romerías locales. La llanura castellano-leonesa de Zamora nos acompañará en esta agradable jornada en nuestro caminar hacia Compostela. La proximidad del embalse de Ricobayo y la N-630 son la referencia para dirigir nuestros pasos hacia el norte. Pronto veremos las ruinas del castillo de Castrotorafe, importante enclave medieval, sede de los Caballeros de la Orden de Santiago y antigua capital del reino de León en 1176. En Fontanillas de Castro podemos saciar nuestra sed y reponer fuerzas. A pocos kilómetros encontramos Riego del Camino, pequeño pueblo con bar y tienda, y apenas a 6 más Granja de Moreruela, cruce de Caminos a Santiago. Si seguimos la calzada llegaremos hasta Astorga, donde enlazaremos con el Camino Francés. Si torcemos hacia el noroeste, llegaremos a Santiago por el Camino Mozárabe. A 4 km fuera del camino, se encuentra el impresionante monasterio de Moreruela, el primero de la Orden del Císter en España, de finales del siglo XI. Destruido por Almanzor, fue reconstruido un siglo más tarde. Abandonado desde la desamortización, sólo quedan algunos muros y un hermosísimo ábside con siete abisidiolos, que la Junta de Castilla y León está restaurando.