Salimos de Baamonde guiados por la N-VI, entre la carretera, las vías del tren y el río Parga, dejamos a nuestra derecha el cementerio y el área recreativa de La Perdiz y, a la altura del kilómetro 532 giramos a la izquierda y, tras cruzar las vías, atravesamos el río Parga por un puente gótico, desde donde una pista nos lleva a la capilla de San Alberto; punto desde el que iniciamos la subida hasta la aldea de O Rego da Viña, continuamos subiendo hasta alcanzar el conjunto de lugares formados por As Penas, A Fonte, Sobreouteiro y Baldoncel, con un entramado de pistas y carreteras que las une entre sí. Desde Baldoncel tomamosla pista asfaltada que nos lleva hasta la aldea de Caínzos, cruzamos la CP-2303 y tomamos una sendero junto al bosque hasta Digañe. De Digañe a Raposeira hay un paso, a la salida de esta población tomamos un sendero que sale por la derecha y que desemboca algo más adelante, de nuevo, en la pista que traíamos y por la que continuamos hasta que, a la altura de A Conchada desemboca perpendicularmente en otra, tomamos la dirección de la izquierda, atravesamos Aldar y continuamos junto al bosque hasta desembocar, de nuevo perpendicularmente en otra pista, esta vez tomamos dirección hacia la derecha, por una pista con bosque a ambos lados por la que caminamos sin dificultad hasta Seixón de Abaixo y desde el cual subimos hasta Seixón de Arriba, con su iglesia románica y que cuenta con un bar restaurante donde podremos reponer fuerzas. De Seixón descendemos por la carretera provincial CP-2101, que nos lleva junto a Subcampo y A Lagüa, donde tomamos la CP-2113, que sale por nuestra derecha, hasta cruzar el río Parga por ponte Leitoxo, a poco de atravesar el río, tomaremos una pista que sale por la derecha y nos permitirá entrar en la población, pasando junto a la torre de Miraz. Nos encontramos en la parroquia de Miraz que cuenta con albergue de peregrinos, bar y tienda y donde es bueno tomar descansar y tomar fuerzas pues tenemos por delante una continua subida durante casi 17 kilómetros. Salimos de Miraz por carretera, en ascenso pasando por los cercanos lugares de Outeiro y As Laxes, a unos cientos de metros de la salida de esta última la carretera termina y se bifurca en dos caminos, tomamos el sendero de la izquierda que continua ascendiendo hasta encontrar otra pista más importante junto al lugar de O Ribeiro, continuamos por ella, subiendo un pronunciado desnivel que termina en una pista, donde tomamos la dirección de la izquierda y continuamos por ella atravesando el arroyo de Anafreita y hasta llegar a la altura del río Portolamas que cruzamos por el puente da Cima, continuamos por la pista y unos metros más adelante nos juntamos a la carretera LU-2012 junto a la cual subimos al alto de Mámoa, en este punto tomamos una pista que sale por nuestra derecha por la que seguimos subiendo y en menos de un kilómetro accedemos a la carretera LU-2119 por la que continuamos hasta alcanzar el monte do Seixo, en este punto se inicia un descenso que nos lleva a cruzar el arroyo da Fabrica por el puente do C urro y comenzar a bordear en un sube y baja la sierra de la Cova da Serpe, tras ella cruzamos el arroyo da Ponte Nova por el puente Nova y, continuando por carretera, llegamos a Roxica, donde encontramos bar y albergue de peregrinos. De A Roxica descendemos hasta A Cabana por carretera, esta localidad también cuenta con alojamientos, a su salida, que haremos igualmente por carretera dejamos a la izquierda el muiño da Cabana, junto al arroyo da Carral e iniciamos otra notable subida hasta alcanzar a Travesa de Ledro, cerca de la cima del monte Porcariza desde donde iniciamos el descenso, siguiendo la carretera hasta cruzar, por un puente, el arroyo da Fraga, en la siguiente curva tras este puente tomamos una pista que sale a nuestra derecha y que se dirige, ahora en ascenso, a la aldea de Corteporcos, tras ella continuamos por un camino que entre bosques sube al monte da Pallota hasta alcanzar la LU-934 y que continua subiendo hasta alcanzar el límite con la provincia de La Coruña donde la carretera pasa a denominarse AC-934, y por la que descendemos hasta alcanzar la primera localidad coruñesa, Marco das Pías. Iniciamos desde aquí el descenso del monte Sarrapio, dejamos a nuestra izquierda una espectacular gravera que, tras rebasarla, nos ofrece un repechón para alcanzar las poblaciones de Vilariño y O Mesón, en esta última población, antes de llegar al límite de la misma, tomamos una carretera que sale por la derecha y que se dirige, en subida, hacia Esgueva, continuamos por la carretera y en breve tomamos una pista por nuestra izquierda, que nos sube hasta Muradelo, en cuya salida tomamos, en la bifurcación, la pista que sale por la izquierda y que nos lleva ya en descenso, atravesando las aldeas de A Lagoa y A Anuqueira por una pista entre árboles, a alcanzar de nuevo la AC-934 poco antes de entrar en Guitizá, con su cruceiro a la salida de la población. Continuando junto a la carretera se llega a la Laguna de Sobrado, desde ella una última subida al alto de A Porcariza y, tras atravesar A Carreira alcanzamos el Monasterio de Santa Maria de Sobrado dos Monxes, que cuenta con albergue de peregrinos y se convierte en el punto final de nuestra etapa.
Poblaciones, Servicios y Albergues
[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]