Comenzamos nuestra andadura por tierras gallegas. Salimos de Ribadeo por el barrio de San Lázaro, pasando junto al campo de fútbol, donde giramos por la calle que sale a la izquierda, en dirección a las vías del tren que atravesamos poco antes de alcanzar la aldea de A Eirexa. Continuamos por la carretera local en dirección al cementerio, que dejamos a nuestra derecha, iniciando una subida que nos lleva hasta O Valín, donde trocamos la carretera por una pista que se dirige a Pastoriza, desciende la pista hasta el río da Rata, que cruzamos por un puente, justo cuando nos volvemos a encontrar con la carretera y seguimos ruta hacia A Casa da Hedra y descendemos hasta Vilela, población que cuenta con bar, restaurante y albergue de peregrinos. Salimos de Vilela por carretera, cruzando el río Pequeño por un puente y subiendo en dirección de la aldea de Casas da Pena desde donde tomamos la carreta que sale a nuestra derecha y nos lleva, atravesando Celeirós y O Vilar, donde cruzamos el río O Vilar y descendemos por la carretera hasta alcanzar el cruce. Tomamos la vía de la derecha que nos lleva hasta San Vicente y desde esta localidad descendemos a A Ponte de Arante, situada sobre el río Lexoso. A su salida, una dura subida, que pasa junto a la capilla de Nosa Señora da Ponte y que alcanza casi la cima de los montes de Arante, continuamos subiendo por el monte da Aguá entre pistas y sendas y a poco de iniciar el descenso nos encontramos con Villamartín Pequeño, nos dirigimos al camino que lleva hasta el cementerio y, a tras rebasarlo, tomamos a unos cientos de metros, la desviación que sale a nuestra derecha, por la que cruzamos el río de Porto Bragán, punto en el que comenzamos de nuevo a subir para llegar a la aldea de Villamartín Grande, con su capilla de la Virgen del Carmen. Tomamos la carretera que se introduce en el bosque y bajamos, atravesando Salgueiro, hasta Gondán, que cuenta con albergue de Peregrinos. Desde Gondán, a través de pistas, llegamos a las cercanas aldeas de Pedrido y O Corveiro, en esa última localidad, tomamos una pista que remonta el monte Calvario y en su descenso divisamos ya Vilanova de Lourenzá a la que entramos cruzando el Ponte da Pedra, de origen medieval.
Poblaciones, Servicios y Albergues
[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]