Si deseamos seguir el recorrido por la costa, tomaremos el desvío que nos conduce a Casquita, por la carretera VV-10, con su capilla de San Blás, y continuamos en dirección a la autovía A-8, pasando primero por Grases de Abajo y cruzando la autovía por un paso inferior, continuamos por la carretera hasta llegar a la aldera de Rasa de Grases. Desde aquí tomamos una pista que asciende hasta Niévares y continua el ascenso hasta alcanzar la carretera VV-8 que nos llevará hasta el Alto de la Cruz. Desde el Alto de la Cruz iniciamos el descenso por la Pared de Pelapotro, junto a la carretera, pasando junto a una Necrópolis Tumular, más abajo, en la vega, tras sobrepasar la aldera de Peón, cruzamos el río España y alcanzamos el pueblo de Bárcena, desde donde iniciamos un nuevo ascenso, pasamos por Requexo y a unos metros a la salida del pueblo tomamos una pista que sale por la derecha y que continua ascendiendo el Monte del Conde, poco antes de llegar arriba nos topamos con una carretera cuyo firme seguiremos en descenso hasta Curbiellu y desde allí por una carretera local hasta la Olla y luego hacia la autovía que atravesaremos cuando está a punto de cruzar el túnel del Infanzón. A la altura de Pasadiella una pista nos lleva por un brusco descenso hasta el camping de Cabueñes, junto a la N-632, siguiéndola atravesaremos la Universidad Laboral y entraremos en Gijón por su Campus Universitario, tomando la Avenida del Jardín Botánico en dirección hacia el campo de fútbol de El Molinón y tras el el Parque de Isabel la Católica hasta la Playa de San Lorenzo con su Escalerona; rodearemos la península de Santa Catalina, donde está situada Cimadevila, pasando por las termas romanas y la iglesia de San Pedro, dejando de lado el puerto deportivo y continuaremos por la calle del Marqués de San Esteban. En la plaza del Padre Máximo González tomaremos la calle de Mariano Pola y tras ella la Avenida de Galicia, cruzaremos la Avenida del Príncipe de Asturias y continuamos de frente por la Avenida Argentina, hasta la plaza de la Institución de la Enseñanza Libre, continuamos por la Avenida Argentina hasta alcanzar la carretera de Avilés, la AS-19, por medio de ella cruzaremos un par de veces las vías del ferrocarril, cruzamos el Puente Seco y llegamos a las proximidades de la ermita de San Martín y continuamos caminando junto a la carretera de Avilés hasta alcanzar el arroyo del Castañedo, en este punto tomaremos, por la izquierda una pista que nos llevará hasta el Monte Poago. A la altura de la bajada hacia la cañada del Reguerón giraremos a la derecha, en dirección a la cercana línea de alta tensión y siguiendo la ruta señalada como GR-100 y que abandonaremos a la altura de la aldea de Ramos para dirigirnos a la cercana Santa Eulalia. Desde Santa Eulalia descendemos hacia Francornio y desde allí por una pista avanzamos hacia Tamón y ya, junto a la autovía AS-19, nos armamos de paciencia para ir recorriendo los continuos polígonos industriales que anteceden la entrada a la ciudad, la Factoría Siderúrgica, el Polígono Industrial de Logrezana, la Corporación Siderúrgica Integral... Tras rebasar un campo de fútbol atravesaremos la autovía, hacia Favila y, por la carretera de Llaranes-Trasona, la N-632, pasamos la urbanizacion de Llaranes y llegamos a Avilés.
Poblaciones, Servicios y Albergues
[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]