Salimos de San Vicente de la Barquera tomando la calle del Camino Alto de Santiago que nos lleva hasta las instalaciones del Hotel Azul y desde allí continuamos por una pista asfaltada que se dirige hacia el monte de San Martín, pasamos junto a un par de casas aisladas y la Hospedería Las Calzadas y proseguimos hasta cruzar, por un paso a nivel, la autovía del Cantábrico A-8 y tras ella las vías del ferrocarril para alcanzar el barrio de la Acebosa, tomando luego la carretera CA-843 para tomar, a la salida, la fuerte subida que nos lleva hasta la altura del cementerio y desde allí hasta el alto del Cotero Ería, donde nos unimos al Camino Perujo, para descender, ya por la otra ladera, hasta alcanzar de nuevo la carretera CA-843 que nos llevará ahora al barrio de Hortigal. Desde Hortigal un nuevo ascenso, por carretera, hasta alcanzar una zona de canteras y desde allí descender hasta la Torre de Estrada, en este punto tomaremos una pista que sale por la derecha y que primero desciende para volver a convertirse en subida antes de entrar en el poblado de Serdio. Salimos de Serdio descendiendo por una pista que busca las ruinas de la iglesia de San Julián y desde allí a los Talleres Rurales de la Pedrasca, atravesando una zona boscosa con impresionantes vistas, tras rebasar una zona de cantera volvemos a iniciar la subida hasta la Fuentona desde donde nos dirigimos en un brusco descenso hasta Muñorrodero, a orillas del río Nansa, y continuaremos caminando junto a la carretera, siguiendo la ribera del río en dirección a su desembocadura; tras cruzar una vez más la autovía del Cantábrico llegaremos a la altura de la estación de tren de Pesúes, unos metros más adelante encontraremos un puente que nos permitirá cruzar a la otra orilla del río Nansa justo antes de que éste se convierta en la Ría de Tina Menor. Ya en la otra parte subimos hasta Pesúes y desde allí buscamos las vías del tren, que seguiremos, pasando una vez más bajo la autovía del Cantábrico, y caminando junto a una zona comercial que se encuentra junto a la carretera nacional, antes de llegar a la estación de Unquera en un tramo en continuo descenso que nos deja en Unquera, a orillas del río Deva justo antes de convertirse en la Ría de Tina Mayor. En Unquera encontraremos, junto a la plaza del Mercado, un puente que nos permitirá cruzar el río Deva y alcanzar en la otra orilla Bustio, situado ya en el Principado de Asturias. Desde Bustio iniciaremos una pronunciada subida por pista, siguiendo la calle Cruz, por el Canto Polvorín, hasta Colombres, al que entraremos por la calle Lamadrid para llegar a las puertas de su iglesia parroquial de Santa María de Colombres, continuamos luego por las calles Pío Noriega y Badalán que descienden hacia la aldea de Peral, donde se encuentra el Área Camper de Colombres. Cerca de la ermita del Cristo cruzamos la carretera nacional N-634 y la autovía del Cantábrico y nos acercamos hasta la estación de ferrocarril de Colombres para dirigirnos desde allí hacia La Franca, tomando como referencia el trazado de la N-634. Cruzamos La Franca y continuamos descendiendo hacia su barrio de Corral de Abajo, tras rebasarlo vadeamos el río Ahijo, subimos un repechón, cruzamos la carretera y descendemos hacia el río Cabra, tras cruzarlo iniciamos una subida, a la sombra del bosque, y a la altura de La Venta continuamos caminando siguiendo el trazado de la carretera N-634, que discurre muy cercana a la cornisa cantábrica. Nuestro camino se convierte en un tobogán que nos lleva a Buelna, la rebasamos y a la altura de Campengo, cruzamos la carretera y las vías del ferrocarril para dirigirnos hacia la costa. Alcanzamos Pendueles y lo atravesamos. A su salida nos volvemos a dirigir hacia la N-634 que cruzamos más adelante y continuamos con el tobogán, llegamos a Casa el Río, a la altura de Vidiago y más adelante la aldea de Riego y Puertas de Vidiago desde donde iniciamos un descenso hacia el río Purón al que llegamos a la altura de su piscifactoría, cruzamos a la otra orilla, donde se ubica el camping de Purón y, sin perder el trazado de la nacional, subimos hasta San Roque del Acebal. Seguimos caminando cerca de la nacional y más adelante el camino cruza la nacional y la autovía para dirigirse hacia el alto de El Cristo, pasando junto a la ermita del mismo nombre y desde donde iniciamos el descenso final que nos ha de llevar a Llanes por el Camino del Cristo entrando por una zona de urbanizaciones y chalets. A Llanes entramos por el Rinconin y siguiendo la calle Pidal llegaremos a la plaza del Doctor Dolase Sordo, para dirigirnos desde ella hacia el muelle, donde damos por finalizada nuestra etapa.
Poblaciones, Servicios y Albergues
[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]