ES03a - Camino del Norte



Descripción de la Etapa

Desde la Iglesia de Santa María iniciamos nuestra etapa, por las calles Sotier de la Mier y tras ella Gregorio Uzquiano y continuar por la avenida de Carlos VII y bajamos por el carril bici para dirigirnos a la autovía A-8, siguiendo la dirección La Arena, tras rebasar la subestación eléctrica de Ortuella cruzamos al otro lado de la autovía, hacia Urioste y dese allí, por una pista asfaltada iniciamos el ascenso hasta Nocedal, pasando un par de veces bajo el tendido eléctrico. A la entrada de Nocedal cruzamos la carretera BI-628.
Cruzamos Nocedal en continuo ascenso, paseando entre la N-634 y las vías del ferrocarril, hasta alcanzar El Cerro, junto a la estación de Gallarta, desde donde iniciamos una bajada para volver a ascender hacia el barrio de Sanfuentes, sin entrar en él continuamos por la pista y en el cruce seguimos de frente, el camino irá girando hacia la derecha para bordear Santa Luzía y cruzar la autovía por un túnel bajo la A-8, a la salida del mismo el Camino gira hacia la izquierda y remonta la subida que traíamos a cuestas para iniciar un fuerte descenso que atraviesa la N-639, y continua el descenso, pasamos bajo las líneas del tendido eléctrico y llegamos al valle para continuar en dirección a La Arena, pasando entre los montes de El Pico y El Peñón, donde se encuentra el portillo de Oceja, este tramo lo hacemos cercanos al río Kardeo, cruzamos la carretera y pasamos junto al camping de El Peñón, para entrar en La Arena, donde disponemos de bares, tienda y cajero.
Bajamos junto a la carretera a la playa de la Arena, pasando junto al Centro Logístico de Hidrocarburos y nos dirigimos a la desembocadura del río Barbadum y llegar a la ermita de Nuestra Señora del Socorro, patrona de Pobeña, desde aquí podremos dirigirnos, si lo deseamos a Pobeña, tomando el desvío de la izquierda, donde disponemos de albergue y bar.
Desde la ermita seguimos un camino pegado a la costa que nos lleva hasta la Punta del Castillo y continua costeando, por pista, por encima de las playas hasta las cercanías de El Hoyo, donde nos adentramos un poco hacia el interior para salvar el Arroyo Sequilla y dirigirnos hacia El Hoyo y, desde allí, acercarnos de nuevo a la costa, entre Peñacercada y Punta del Cobarón hacemos el salto del país Vasco a Cantabria e inmediatamente después nos aparece una bifurcación que nos invita a tomar la variante por El Rebollar.
Quienes deseen seguirla se adentran hacia el interior, cruzando por una senda que atraviesa un pequeño bosque a cuya salida se encuentra una finca, en un lugar conocido como la Fuente de las Mieres, que rodeamos, dejándola a nuestra derecha, hasta llegar a una encrucijada de caminos, junto a una finca, tomamos por la derecha, a un nivel por encima del Camino principal y dirigiéndonos hacia la Ensenada de Ontón, donde nos volvemos a encontrar con el Camino, un total de 2,5 km.
Si continuamos por el Camino principal bordeamos la línea de costa hasta alcanzar la ensenada de Ontón, pasamos bajo la autovía y ya cerca de la N-634 llegamos a Ontón.
De Ontón tomamos la carretera CA-253 y en breve la dejamos por la derecha, para entrar por una zona arbolada junto a unas casas, avanzamos durante un trecho algo alejados de la carretera, cruzamos un pequeño núcleo de viviendas y nos dirigimos de nuevo hacia la carretera, para alcanzarla a su paso por la urbanización Pico Mello 119, aunque enseguida la dejamos, de nuevo por la derecha, para adentrarnos en el campo e iniciar el ascenso al Pico de la Helguera, a unos 100 mt. de altitud volvemos a encontrarnos con la CA-253 y por su trazada recorremos las cumbres del Alto de Helguera y descendemos hacia Otañes. Poco antes de entrar abandonamos la carretera y continuamos por una pista que sale por nuestra derecha y que recorre la falda del monte dejando Otañes a nuestra izquierda, a su paso por ella.
Siguiendo por esta pista alcanzamos Santullán, antes de entrar en la población salvamos el cauce del río Mioño, cruzamos la carretera CA-250 a su paso por el pueblo y llegamos a la plaza en la que se ubica la iglesia parroquial, nos dirigimos a la salida por la carretera CA-522, pero, tras las últimas casas, seguimos recto, por una pista asfaltada que parece dirigirse a la cercana autovía. Tras un cruce encontramos una bifurcación y tomamos por la izquierda, por esta senda cruzamos el río Suma y entramos en el barrio de Sámano, tras pasar un hotel rural continuamos por la derecha, cruzando de nuevo el río Suma, alejándonos aparentemente de la urbanización hasta desembocar en otra pista, también asfaltada, algo más ancha, junto a Ornás, por la que giramos hacia la izquierda, dejamos el Barrio de Sásamo a la izquierda y rodeamos el alto de La Sorna, entrando ahora en el Barrio de Prado, nos dirigimos hacia el Parque de Bomberos de Castro Urdiales, y desde él hacia la Autovía del Cantábrico, E-70, pasando bajo ella aprovechando el trazado de la CA-520.
Ya en la otra parte nos encontramos con los aparcamientos de un centro comercial a nuestra izquierda y una pequeña urbanización a la derecha, continuamos de frente hasta la rotonda y continuamos por la calle Leonardo Rucabado hasta otra rotonda, y tomamos de frente el Paseo de Menéndez Pelayo, que nos acerca al Puerto de Castro Urdiales. Al llegar a los Jardines giramos hacia la derecha y continuamos por la Avenida de la Constitución, orillada al mar, hasta alcanzar la Plazuela, junto al Puerto y desde allí a la Plaza del Ayuntamiento de Castro Urdiales, final de nuestra etapa, donde podemos admirar su hermoso puerto donde se encuentra la iglesia de Santa María de la Asunción, el castillo medieval y la ermita de Santa Ana.

Poblaciones, Servicios y Albergues

[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]

[ 2,580 ] Urioste [ 678,700 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Comestibles Panaderia Carnicería Bar Comidas Alojamiento Oficina de Correos Tren 
[ 4,760 ] Nocedal [ 676,810 Kms. a Santiago ]
Servicios ->
[ 6,720 ] Sanfuentes [ 674,560 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Comestibles Panaderia Carnicería Bar Comidas Alojamiento 
[ 12,330 ] Playa La Arena [ 669,030 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Bar Comidas Alojamiento 
[ 13,290 ] Pobeña [ 668,030 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Bar Comidas Teléfono público 
  Tipo Gestión Plazas Precio Teléfono
Albergue de Peregrinos de Pobeña
Albergue Asociacion 22 0,00 € 630 536 137
Servicios -> Albergue Tradicional Donativo TendederoLavadero Secadora Comedor Calefacción Exteriores Agua Caliente Duchas Admite Bicis 

[ 16,200 ] El Hoyo - Cobaron [ 665,130 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Bar Comidas 
[ 19,550 ] Onton [ 664,950 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Alojamiento 
  Tipo Gestión Plazas Precio Teléfono
Albergue Tu Camino
Albergue Privada 25 6,00 € 942 740 389
Servicios -> Admite Reservas Cocina Frigorifico Admite Bicis 

[ 26,170 ] Otañes [ 662,070 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Bar Comidas Alojamiento 
[ 28,770 ] Santullan [ 659,450 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Bar Comidas 
[ 30,950 ] Samano [ 657,370 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Bar Comidas Alojamiento 
[ 28,410 ] Castro Urdiales [ 652,870 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Comestibles Panaderia Carnicería Bar Comidas Cajero o Banco Albergue Tradicional Alojamiento Camping Farmacia Atencion Médica Taller de Bicicletas Informacion Teléfono público Taxi local Autobus 
  Tipo Gestión Plazas Precio Teléfono
Albergue Municipal de Peregrinos de Castro Urdiales
Cerrado Albergue Municipal 20 5,00 € 670 042 276
Servicios -> Albergue Tradicional Cocina TendederoLavadero Taquillas Exteriores Agua Caliente Duchas Admite Bicis 
Albergue de la Junta Vecinal Santullan
Albergue Privada 10 10,00 € 618549357
Servicios -> Admite Reservas Accesible TendederoLavadora Taquillas Sala Estar Comedor Wifi Calefacción Exteriores Agua Caliente Duchas Tomas eléctricas Botiquín Admite Bicis Refrescos Máquina de café 


Patrimonio Jacobeo
Etapa Provincia Población Denominación
09a Cantabria Castro Urdiales Castillo del Faro