ES02a - Camino Portugues desde Tui



Descripción de la Etapa

Desde la Catedral bajamos, sucesivamente, por los conventos de las Clarisas de clausura y, en dirección norte bajo un pasadizo inferior, los de Santo Domingo y San Bartolomé; este último el más antiguo de Tui.

Por el valle del río Miño nos dirigimos al puente medieval conocido como Ponte da Veiga; un poco antes y sin cruzarlo torcemos a la izquierda y llegamos, entre bosques, a la vía del tren y a la carretera N-550 y, posteriormente, a la capilla de la Virgen del Camino.

Seguimos las flechas amarillas que nos conducen al cruce de los Siete Caminos y al histórico puente de San Telmo. Merece la pena que nos detengamos en este punto; una sencilla placa recuerda: "Caminante: aquí enfermó de muerte San Telmo, en abril de 1246. Pídele que hable a Dios en favor tuyo". Es patrón de Tui y de Frómista (Palencia) y murió aquí cuando se dirigía a Compostela.

Caminando entre bosques vamos hacia la Madalena, iglesia de Santa Columba de Ribadelouro; llegamos a otro puente medieval, el de Orbenlle sobre el río Louro. Pasado el puente y con ligera subida para superar el antiguo "paso de invierno" alcanzamos el sitio de Orbenlle y en este punto tenemos dos opciones:

a) Acometer el paso más directo a través del polígono industrial de las Gándaras de Budiño.

Vamos avanzando, con paciencia, durante tres kilómetros en recta, sin alternativa ni sombra y, después de la capilla de Nuestra Señora da Guía, entramos en Porriño.

b) Tomar la pista que sale a nuestra izquierda y que desciende hacia el río Louro, que volvemos a cruzar, y subimos bajo un bosque hasta alcanzar hasta alcanzar las aldeas de O Monte y O Cruceiro, que atravesamos para descender por la otra vertiente, cruzar el arroyo Folón, afluente del río Louro y dirigirnos hacia la AP-9 que cruzamos por medio de un paso a nivel que nos deja en la aldea de Quintela, tras ella subimos hasta Centeáns a través de una pista entre árboles y vadeando el río da Miñoteira a través de un puente. Tras Centeáns , y tras atravesar la aldea de Barreiro tomamos una pista asfaltada, hacia la derecha, que nos facilita el paso de nuevo, de la AP-9 por un puente a nivel y que desciende hacia el velódromo de Porriño. Tras dejar atrás el velodromo tomamos la pista que sale hacia la derecha y que se dirige hacia la autovía A-55 que cruzamos para tomar un paseo que discurre junto al río Louro, entre la autovía y las vías del tren. Ya apreciamos las primeras viviendas de Porriño a nuestra derecha. Más adelante nos topamos con la carretera que ya en el interior del pueblo toma la denominación de Avenida de Buenos Aires, giramos a la derecha, cruzamos las vías del tren y entramos en Porriño uniéndonos al trazado principal.

Este es un desvío de 8,7 km. pero mucho más entretenido que el aburrido ý largo paso a través del polígono industrial.

Seguimos camino por la rúa de San Sebastián, vemos la capilla de la Madalena y pasamos, también ante la de las Angustias; conviene estar atentos a las flechas pues la salida es un tanto caótica.

Lo hacemos por la carretera a Redondela, que dejamos pronto por la izquierda, en dirección a Amieiro Longo.

Seguimos el valle hasta el palacio de Mos y la iglesia de Santa Eulalia de Mos, uno de los conjuntos emblemáticos del camino portugués. Fuerte subida por la rúa dos Cabaleiros, donde un crucero policromado y siempre florido nos desea "Buen Camino".

Envueltos en la serenidad del rural gallego llegamos a la capilla de Santiaguiño de Antas donde, a unos trescientos metros y en pleno camino, encontramos una piedra miliaria romana, el Miliario de Vilar de Infesta.

Continuamos hasta el bar Choles; un pinar envuelve la meseta de Chan das Pipas, que atravesamos para, en fuerte descenso, alcanzar el firme de la N-550 y entrar en Redondela. Caminamos por las rúas Pai Crespo y Queimaliños y llegamos al albergue de peregrinos, nuestra meta por hoy.

Descripción de la etapa: "Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago"

www.amigosdelcamino.com

Poblaciones, Servicios y Albergues

[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]