Se sale de Sangüesa por el Puente de Santa María, sobre el río Aragón, y se avanza por la C-127, al cabo de medio kilómetro debemos decidir que alternativa tomamos: La belleza del desfiladero de la Foz del Lumbier y el el puente del Diablo, destruido durante la guerra de la Independencia, da a esta alternativa un carácter peculiar. En este caso continuaremos por la carretera C-127 durante 5 km, hasta tomar la desviación hacia Liédena y desde ella nos dirigimos a la Foz de Lumbier, espectacular desfiladero al que se accede y del que se sale atravesando sendos túneles, uno de ellos de cierta longitud y en él, durante un pequeño trecho, la oscuridad es prácticamente absoluta, siendo totalmente indispensable que vaya provisto de alguna linterna. A la salida del segundo, se abandona la foz y en breve se llega a la población de Lumbier, no es necesario entrar en ella, aunque su núcleo histórico bien merece una visita. El camino deja atrás Lumbier por la carretera de Tafalla y a unos 1,6 km, toma una pista de tierra a la derecha e inicia el ascenso al alto de Loiti, desde el que ya se puede divisar Izco e intuir Monreal. En la bajad a Izco ambos caminos confluyen de nuevo, desde aquí, el Camino penetra en un pinar y, a poco más de 1 km, entra en la localidad de Abinzano, y en algo menos de 5 km, a Salinas de Ibargoiti, en la que se entra por el Puente Grande, quedando Idocín, en la N-240, a la derecha. Nada más salir de Salinas, hay que salvar un arroyo para tomar un camino que, primero entre pinos y matorral, y después a través de un robledal, lleva hasta Monreal, pasando el puente que salva el río Elorz. El Camino hace su entrada en Monreal escoltado por una hilera de chopos que crecen en la ribera de Elorz.
Poblaciones, Servicios y Albergues
[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]